jueves, 28 de mayo de 2015

Una ruta cercana para empezar el 2015

Primer fin de semana de Enero de 2015 en el que se alineaban los factores propicios para salir.... A saber, no llovía, no hacía demasiado frio... unos 2º ó 3º, tenía el domingo disponible para salir, y además no tenía que salir solo....

Éramos los 4 jinetes de nuevo, para comenzar el 2015, y la verdad es que después de los empachos de comidas y cenas navideñas tampoco era plan de arrearnos una matahombres, asi que, ¿por qué no investigar lo que tenemos al lado? Al fin y al cabo, la zona entre la Teja, Valdemoro, Seseña y Esquivias  la rodamos siempre por los mismos caminos, asi que decidimos darnos una vueltecita por estos lares a fin de marcarnos una rutilla accesible para todos los públicos y bikers de Parla, con un poquito de rampas y un bastante de rodar... la única pega de esta ruta es que no tiene ni una triste trialera que llevarse a la rueda.


Salimos tempranito como siempre, con la nueva equipación de invierno... que hasta hace que parezcamos más profesionales... hay que ver lo que hace ir todos conjuntados aunque la equipación no sea muy "pallá"....

Desde el circuito nos dirigimos hacia Torrejón de Velasco, por variar el camino de siempre hacia La Teja.... camino que se hace continuamente cambiando de lado por la multitud de hoyos y charcos que crea la lluvia.... aunque al ser cuesta abajo se rueda muy bien....

Entramos en Torrejón de Velasco y enseguida buscamos el camino hacia el puente sobre la via del AVE, que nos llevará casi directos hacia laTeja... Pero ojo, no estamos hablando del camino más directo que sale apenas tocar el pueblo, si no de otro que nos lleva un poquito más hacia Yeles, y que cruza la via por un puente asfaltado... el camino desde aqui a la Teja discurre practicamente en falso llano continuo y casi en La Teja es cuando coincidimos con el camino habitual...

Guille me va poniendo sobre aviso de las dos cuestas que quiero hacer junto a las vias, ya que una de ellas es bastante "técnica" como le gusta decir a Gerar...
 
Una vez llegamos a la Teja vamos a coger el camino de la izquierda, pues nuestro póximo objetivo es la rampa asfaltada/hormigonada que discurre junto al túnel de la via, y que alcanza desniveles del 24%... apenas 100mts de rampa, pero que con tan pocos kilometros y estas temperaturas se agarra a las piernas y castiga bastante...
 
Estamos en la zona alta de la Teja y desde aquí vamos a continuar paralelos a las vias dirección Valdemoro para buscar el camino que lleva hacia Seseña...aunque nos pasamos el primero y tomamos el segundo... tenemos una zona de bajada y al girar a  izquierdas para tomar el camino ancho nos encontramos con una zona bastante llana.... casi al final giramos a la derecha, pues buscamos el cerrete del repetidor para bajar la "cuesta tecnica de Gerar"... aunque antes tenemos que calzarnos otra pequeña rampita...

Accedemos al camino ancho que nos lleva a los chalets de Seseña, en donde tomaremos a izquierdas para coger el camino de retorno hacia la Pinada de la Torre de Observación, en el Cerro de Espartinas... pero hacer el enlace directamente a la pinada se nos hace poco, ya que tampoco lo que hemos hecho hasta ahora es demasiado exigente...

Antes de cruzar el puente sale un camino a la izquierda que nos llevará a coronar sobre la vía, y ésta es la cuesta sobre la que me advertía Guille... asi que comenzamos la ascensión y yo me quedo detrás... un poco porque voy grabando... y otro poco por que ya las piernas me van diciendo que las Navidades pesan más de lo que yo me creo...
Y pasa lo que tiene que pasar... y es que inauguro la temporada de caidas 2015.... precisamente como me decia Guille que te podias caer.... derrapando y perediendo la tracción.... y como además soy de los cabezones que hasta el último momento no saco la cala.... pues eso.. que saqué pie demasiado tarde... 

Una vez que coronamos bajamos de nuevo hacia Parla para pasar bajo la via y volver a subir por el otro lado de nuevo a la parte alta sobre la via y desde allí hacia la Pinada... en donde cruzaremos por uno de los senderos centrales... que se hace muy bien pues no tienen apenas desniveles ni cambios bruscos de dirección ni de inclinación.... Salimos al otro lado, casi pegados a Valdemoro, y desde alli no nos queda mas que acceder al camino, aunque Gerar nos lleva hasta éste haciendo un poco de trasqui....
La vuelta definitiva la hacemos pasando junto a la avicola y subiendo hacia la Bola por la pinada del Cerro de los Batallones, para terminar bajando a la rotonda bajo la R4 y coger el camino de siempre hasta llegar a Parla...

Poco mas que contar para una ruta de 45kms y 500/600 de desnivel.... como he dicho, asequible para la gran mayoria de los bikers... sólo un poco exigente en las dos rampas reseñadas.... la hormigonada y la de la caida..... y el resto rodaje.... os dejo el enlace por si la quereis hacer...Ruta Parla Seseña por las vias

miércoles, 6 de mayo de 2015

La última del 2014!!!

Se nos acaba el año, y para celebrarlo, que mejor que marcarnos una rutilla entretenida y con un poquito de rampas para vengarme de la pájara de esta semana...
Qué mejor por tanto que marcharnos de nuevo a San Martín, donde realmente fue donde lo pasé mal, para darme el capricho de sentir que puedo con ello.

Esta vez somos 3 los valientes... Guille, Gerar y yo.

Salimos, como siempre, tempranito, con el sol despuntando apenas por el horizonte, dirección hacia Pinto, en donde cogeremos por delante del parque Juan Carlos I para buscar la salida hacia los caminos de la M-506 saliendo al lado del Plaza Éboli, dejándolo a nuestra izquierda y atravesando el túnel bajo la carretera de Andalucia.
Es ahora, cuando ya atacamos la primera cuesta del día, cuando asoma el sol en el horizonte y nos comienza a iluminar con un poco mas de intensidad.
Esta parte de la ruta se hace bastante bien.... ha llovido algo esta semana y nos encontramos con algún charco, pero el viento ha hecho que la mayoria de ellos desaparezcan...


Atacamos la carcel, tras pasar bajo el túnel de la M-506... esta es la última vez que nos "peleamos" contigo este año.... ya es una vieja conocida, pero no por ello se hace menos dura.... este lado es de un solo tramo contínuo que repunta en su parte final, y que hace que cada vez que somos capaces de subirla sin desmontar nos llene de adrenalina la sensación de haberla vencido...

Despues de sobrepasarla bajamos de nuevo para pasar por debajo de la M-506, pues hay que coger o bien el "polígono" del lado izquierdo, o bien nos tenemos que cruzar el sembrado para acceder al camino y llegar a la yesera... y decidimos tomar el túnel, pues el campo, con estas lluvias puede ser un auténtico infierno....

Os pongo en situación.... al llegar al túnel todo está mas oscuro, ya que el cielo tambien está nublado y se vislumbra al fondo "algo" de barro.... Guille comienza a rezongar, y esos murmullos se convierten en blasfemias y juramentos en cuanto nos vamos acercando.... hay un autentico lodazal en el último cuarto de túnel... Gerar tira por la izquierda montado y consigue pasar casi hasta el final, en
donde planta un pie..... Yo intento emularle, pero al ver que sus ruedas se hunden mucho pongo pie en el suelo.... mala elección.... acabo de hundirme casi hasta el tobillo..... pero ya pringado lo mismo me da, asi que tiroandando para adelante y paso a duras penas poniendome fino....
Guille aun sigue al otro lado.... dice que no pasa ni de guasa... que se da la vuelta.... que busquemos otro camino, y yo le explico la otra opción... Guille, o esto o el barbecho..... y él "que yo paso, que por ahi no voy, que no..... " Pero al final, a duras penas, siguiendo la rodada y con la bici a hombros cruza....
Gerar se esta partiendo la caja al oirle protestar.... yo casi que tambien, y el cabreo de Guille es para grabarlo..... (eso es lo que me pregunta Gerar.... ¿lo has grabado?), pero no habia puesto la camara y no puedo colgar el momentazo..... otra vez será.....
Para mi que Guille no me vuelve a dirigir la palabra..... Ni su bici, ni él apenas se han manchado... al final soy yo el más perjudicado... Pero bueno, parece que retomamos la marcha por el polígono.... En principio no ha de haber mas inconvenientes....
Bajamos por las uves hacia San Martin y parece que el dia mejora por momentos... el camino está pisado y yo voy contando mis peripecias del dia 24, cuando me encontre una autentica pista de patinaje para subir....
A la entrada a San Martin Gerar decide probar a subir una rampa que nos queda a la izquierda... es una autentica pared, y además está llena de piedra suelta.... Yo le advierto que eso es senda de moto, pero ya conocemos a Gerar, si no se prueba no se queda a gusto... asi que tira para arriba y sube..... hasta que las piedras se rebelan y hacen resbalar la bici... a penas ha subido la mitad, pero ya es un triunfo viendo como es "el monstruito" que quería vencer...
Con las risas de esta prueba y de los juramentos de Guille llegamos a San Martin, a la plaza, a tomar algo para luego comenzar la vuelta.....

Salimos de San Martin, y parece que nos han cambiado el dia por completo.... cielo totalmente encapotado, gris y amenazando lluvia.... y pasa lo que no queríamos, y lo que jamás hasta ahora nos habia pasado.... nos llueve, y en medio del camino.... se comienza a crear una capilla de barro resbaladiza que empieza a convertir la zona en algo que yo ya había vivido hacia unos pocos dias.... y claro, Guille me lo recuerda.... mira que te lo dije, que no vinieramos por aqui....
Y tengo que reconocerlo, que cuando lleva razón, la lleva.. al final voy a tener que volverme un poco más flexible y escuchar un poco más a los demás en el tema de rutas....
La subida la hacemos relativamente bien, hasta la zona de piedra incrustada, en la parte alta lo vamos llevando con dignidad, pero cuando comenzamos a bajar el terreno comienza a dar signos de que aquello va a ser un infierno....

La lluvia es fina, pero en terreno ya humedo, en seguida cala y convierte algunas zonas en lodazales.... las ruedas se tupen y comienza a ser complicado rodar.... Tras lograr bajar a la zona baja antes de la subida a los perros aprieto dientes y sigo forcejenado contra el barro incrustado entre la rueda y la horquilla hasta que definitivamente la bici se bloquea... Guille y Gerar hace ya unos metros que han tenido que desmontar....

Gerar aparece con su bici al hombro, pues hace rato que ya se le bloqueó la rueda trasera y se acerca trabajosamente hasta donde estoy, para buscar alguna rama o palo con el que limpiar un poco el barro y liberar toda la zona a fin de poder volver a montar...

Yo mientras me dedico a repasar lo que nos queda y a pensar en la mejor opcion para volver hasta casa, pues ya estamos seguros que va a estar todo fino por la lluvia que nos cae.



Guille llega un poco despues.... andando y jurando de nuevo, y repitiendome una y otra vez lo cabezon que soy y la de veces que a lo largo de la semana me ha dicho que no vinieramos por esta zona.

Mientras Gerar ha subido al lado de la valla y va montado por arriba... como hay vegetacion apenas hay barro y decidimos seguir sus pasos...

Antes de subir me marco un par de fotos a mi propia bici..... hacia mucho tiempo que no la veia asi...

 Tenemos un trozo, de, por llamarlo con nomenclatura tradicional... treking bike...
Es decir que tramos en bici y tramos andando...
Al final llegamos a la zona alta de la cuesta de los perros...
Cierto es que ya ha dejado de llover, pero eso no quiere decir que ni el suelo ni nosostros no nos hayamos empapado...

Nos queda llegar a Valdemoro y desde alli hasta Parla....


Quería volver por el Corte Ingles, pero con las nuevas circunstancias dedicimos que lo mejor es cruzar Valdemoro y despues buscar el caminode Parla, que si bien pasa cerca de varios campos de labranza, seguramente estará muchicimo mejor que el que íbamos a coger inicialmente....

El tramo de Valdemoro, por calle, nos sirve para soltar un poco de barro del que llevamos, y ademas a la salida paramos un poquito, ya que aun hay restos molestos y es conveniente quitarlos de manera definitiva..
Cada vez estoy mas convencido que Guille no me vuelve a hablar.... pero como siempre al final me sorprende.... Y cuando llegamos a Parla propone ir a lavar las bicis y ademas hacernos una foto de grupocon la nueva equipación..... aunque nos falta Rober y Fer... pero al ser la ultima del año, hay que despedirse en condiciones....

Os dejo como siempre el enlace de la ruta, que si tiene unas condiciones meteorológicas normales es bastante divertida, con tramos exigentes y con zonas de rodaje por si la quereis probar....

Y en esta ruta lo que cuadra es decir..... Hasta el año que viene!!!


domingo, 12 de abril de 2015

Ya tenemos logo!!!

Primeras opciones de Plato
Después de maquinarlo mucho, y de darme tiemp para prepararlo, al final contacté con mi prima Choni Bohada, que tiene una página de Diseño de tarjetas, cartas, webs.... y además se dedica a crear complementos de moda con unos diseños propios que podeis ver en su  página web: http://www.designyourlife.es/

Como hace siempre, se interesó por el proyecto... de dónde venía la idea, qué quería plasmar, que tipo de estética estaba buscando... la verdad es que paso a paso fué modelando los primeros bocetos hasta llegar a un resultado final muy por encima de mis expectativas... 

Primeras opciones de Plato
Como ya os imaginareis, y teniendo en cuenta el nombre del grupo, no podia ser de otra manera... el logo tenía que hacer referencia directa a Esparta... y además no podíamos olvidar la esencia del deporte que llevamos en vena, por lo que la bicicleta tenía que estar representada también de alguna manera... 
Primeras opciones de Plato


Me gustaría contaros antes de colgaros el logo un poco la historia de cómo hemos llegado a él.


Cierto es que andamos buscando mucho por las webs, con grupos similares y hubo algunos que nos gustaron, pero finalmente, decidí que el logo debía ser totalmente personal, propio de nuestro grupo... y que mejor que tomar como base a uno de sus componentes.... así que en algunas de las salidas que hicimos me dediqué a pedirle a Gerar que "posara"... a parte de también ir revisando las fotos a los demás para buscar la que mejor me cuadrara....

Incluso, fué por aquellos momentos en los que, revisando el cómic de Farnk Miller, el de 300, cuando comencé a ver que la estética era algo que me llamaba bastante la atención, y que si podía me gustaría hacer algo similar a lo que en aquellas páginas había visto... y no olvidemos que tanto el cómic, como la película me habían imbuido cierto aire que me gusta impregnar en el grupo, y que debería verse reflejado en el logo...

Con todas esyas ideas en mente, tenía que comenzar a descartar fotos para ir centrando la figura central que debía ser la marca de nuestro grupo.... Varias de ellas, algunas como he dicho, hechas a los componentes......





 


Y otras basadas en el cómic o la peli son estas.... 












Con todas estas cosas rondando en mi cabeza... a parte de buscar más componentes para inspirarme, como escudos... cascos... espadas..... se me vino a la cabeza un primer boceto que me dediqué a realizar en Photoshop trasteando un poquito, aunque lo tenía muy oxidado... aprovechando tambien otra imagen de la peli directamente relacionada con La Agogé....

Niño espartano conducido a la Agogé

Guille conducido a la Agogé

El curro que llevaba esta imagen se salia de mis posibilidades con los pingües conocimientos que me quedaban ya del photoshop... y mas teniendo en cuenta que la versión que yo toqué...allá por el 96, y la de ahora, si basicamente son iguales.... para lo que yo quería hacer requería muchos mas conocimientos.... asi que la tuve que deshechar, a parte por la asimetría entre Guille y los Espartanos..., y la necesidad de borrar todo el fondo y enmarcarlo en el plato... iba a quedar muy pequeño para poder cuadralo... ahora que como inicio no me habia quedado mal... y la idea no era mala.

La siguiente idea, que no llegué ni a intentar era la del chico y el lobo... pero cambinado el lobo por una bici vista casi en la misma posicion que el animal.... la idea no me disgustaba tampoco... reflejaba al biker intentado dominar a la "bestia"... aunque el tema lanza... Pero como mensaje tenía fuerza... 

La falta de tiempo y de conocimientos me estaba haciendo mella.... y sabía quien me podía ayudar... mi prima, la verdad es que no tuve duda al respecto... además a ella le venía también muy bien para promocionarse en otros ámbitos fuera de cartas de menús y tarjetas de visita....
Sobre la primera idea que comentamos le envié un montaje casi tipo corta y pega para que viera la idea que ya tenía pensada....Quería un Espartano.... Leónidas.... montado en bici, con su escudo en actitud vigilante....debía transmitir la fuerza espartana, y la seguridad de un jefe que vigila a sus soldados... a sus enemigos.... Y con todos los detalles que he comentado.... estetica cómic.... fuerza y garra como en la película.... la sangre derramada en las batallas... un plato robusto rodeando la estampa.... el nombre del grupo y como colofón una frase.... la que da sentido a nuestras salidas... a nuestro espíritu luchador en cada ruta....

Habia varias frases célebres que se repetían en internet... que se reflejeban en el comic y tambien en la peli... Como principal "venid a por ellas" en referencia a las armas que los persas piden deponer a Leónidas... pero no tenía mucho sentido.... "espartano, regresa con tu escudo o sobre él".... en referencia a la demostración de valor en la batalla... pero había que adaptarla a las bicis.... y regresar sobre ella o con ella perdía gran parte de su significado..... debía ser algo básico, primordial, innato en el grupo.... algo que nos identificara..... y la respuesta, como suele ser habitual estaba delante de mis narices todo el tiempo, a cada salida, en cada repecho imposible, en cada barrizal insalvable, en cada descenso complicado, en cada ruta extenuante cuando te abandonan las fuerzas..... y además es la base de la Ley Espartana.... lo que se inclulcaba a los nilos desde pequeños...... Leónidas lo rubrica en la parte quizá más vibrante de la película.... cuando sabe que sus hombres y él van a morir, cuando envía a todos a salvarse.... pero no ellos.... porque su ley lo dice.... "Los espartanos jamás se retiran.... los espartanos jamás se rinden......"    
Y voilá.... simple, directa y concisa.... nuestra piedra de toque: "No hay rendición".... aunque para darle ese toque espartano a nuestro logo se me ocurrió ponerlo en griego..." Δεν παράδοση"...

Y aquí está:

 
Espero que os guste.... a mi personalmente me encanta.....


jueves, 9 de abril de 2015

El regalito del dia de Nochebuena 2014

¿Qué hacer un dia 24 de Diciembre cuando cae en miércoles, tus hijos están de vacaciones fuera, tu mujer trabaja y tus colegas de bici tambien?....
Espera.... déjame pensar un poco..... ¡Quedarme durmiendo en casa toooooodo el dia!!...
Pues va a ser que no.... y me preparé una rutita.... hacia mas de mes y medio que por las lluvias, enfermedad u otras causas no podia montar y ya había muchísimas ganas... Solución, vamos a marcarnos la típica ruta por el carril bici de San Martin...
Asi que me levanté... aunque un poco más tarde que cuando salimos todos y me monté con ganas de fiesta.... mi bici, mi cámara y yo... y tooooda una ruta por delante.

Nada más salir de Parla las sensaciones eran buenas.... muy buenas, me sentía en muy buenas condiciones y a pesar del parón iba muy ligero por los caminos hacia Pinto y hacia el polígono La Carpetanía (Getafe), zona de paso habitual de la ruta... por el camino, para distraerme un poco, y ya por la costumbre de ir hablando me dediqué a ir contando un poco sensaciones y otras cosas mientras grababa....
El sol apuntaba bien para ir calentando un poco más el día y se intuía un dia espectacular de bici...
Tras cruzar por el polígono, cogemos el tramo obligado de carretera para cruzar hacia el Cerro de Los Angeles, en donde nos meteremos directos por el margen izquierdo, en donde está situado el carril...
Continué a muy buena marcha, demasiado buena a mi pesar, pues no supe medir los esfuerzos, y en la euforia de sentirme tan en forma no fuí capaz de regular... Hasta ahora los tramos los iba haciendo siempre por encima de los 25km/h.... e incluso a tramos largos a 30 ó 33km/h... y es que en el carril se rueda de película, y los caminos anteriores, anchos y con poco bache se ciclan muy bien.
Al llegar junto a la carretera tomamos a la derecha diección San Martin para atacar la subida a la Marañosa.. y es aquí cuando las piernas me dan el primer aviso... van bastantes mas vacias de lo que esperaba... La subida la hago a una media de 15km/h pero sufriendo bastante con el viento en contra... y me comienzo a plantear el variar la ruta que tenía planteada, metiendo un par de veredas nuevas junto al Parquer de la Warner que aún no hemos tocado.... aún tengo esperanzas de recuperar en la bajada... pero desgraciadamente no es así....

Me toca descansar en la plaza de San Martin, y me quedo un rato para intentar recuperar.... me quedan pocas fuerzas y soy muy consciente, por desgracia, de que me toca sufrir si quiero volver a casa, asi que me monto y voy maquinando la mejor ruta.... y decido tirar hacia las yeseras, pues la subida por la cuesta de los perros se me plantea como un autentico suicidio a estas alturas....
Nada mas pasar bajo el puente comienzo a notar cómo las ruedas patinan cada vez más y se llenan de barro... tanto que al final tengo que desmontar, salir del camino y hacer un tramo por los matojos andando... Cuando supero esta zona vuelvo a montar... apenas puedo ir a mas de 11km/h.... las piernas me duelen horrores y no puedo levantarme para intetar descansarlas... solo me queda agachar la cabeza y no pensar.. entrar en ese estado de piloto automático y no pensar en nada, pero mi mente sigue visualizando todo lo que aún me queda...

Esta claro que los toboganes no son buena opción.. asi que tiramos por la izquierda y llegamos junto a la M-506, pero ante la decision de tirar por la carcel....... buffff, mejor que no, por lo que decido tirar por el camino de la izquieda para buscar la vereda que me llevará al otro lado de la cuesta de la carcel.... tramos a 10...11... 9... 8km/h... que hacen que esta pequeña parte del track se me vaya atragantando y volviendo interminable... para mas INRI nuevas zonas con barro que se pega y hace que la bici patine... por momentos deseo bajarme y rendirme... no me puedo creer que no vaya a ser capaz de llegar a casa.... que vaya a tener que llamar a alguien para que vengan a por mi.... me noto al límite de mis fuerzas... y por fin llego a la M-506....
Por lo menos se que la margen derecha apenas hay repechos y podré con ellos.... parece que con estos pensamientos me repongo un poquito... lo suficiente como para continuar.... he pasado la crisis y aunque sigo sufriendo, cada vez se me hace mas nítido que puedo... que voy a llegar... que puedo con ello...
Antes de entrar a Pinto paso por una zona totalmente rota por ruedas de tractor... roderas de facil 30 o 40 cm de altura, en la que pegar con los pedales se hacia muy facil, pudiendo provocar una caida... y a estas alturas eso sería matador...
En Pinto, la zona asfaltada me da un respiro... ya puedo volver a 18/20km/h, un ritmo mas normalito a estas alturas...
La salida de Pinto, con Parla al fondo me da un respiro... ya veo la meta y aunque las fuerzas no están, si aparece el alivio de haber conseguido finalizar después de la crisis que he pasado.... y es que me cebé demasiado al principio.... espero que me sirva de escarmiento....

La ruta en si no tiene dificultad en demasía, por lo que os dejo el link del wiki:Al Cerro de los Angeles y vuelta sin cuesta de la carcel

Para mi es una ruta que tardaré en olvidar.... primero porque me hizo ver que no estaba tan en forma como me creía, y segundo porque me dejó el mal sabro de boca de tener que saltarme la zona a investigar.... pero como en la de La Vereda del Lagarto..... ¡¡Me vengaré!!

La vereda del Lagarto.. The revenge!!!

Y la venganza no se hizo esperar.... A primeros de Noveimbre nos encontrábamos de nuevo Gerar y yo solos, y como tampoco pintaba que el dia iba a ser demasiado bueno, por si se ponia a llover pensamos en alguna ruta que nos permitiera volver a casa rapidito... y nos acdamos...
¿Por qué no hacemos la de la vereda del Lagarto?... asi que dicho y hecho.

La ruta la planteamos casi igual que la primera vez, solo que esta vez no hubo ningún pinchazo de espalda ni similar durante todo el recorrido, sin embargo yo si que noté la falta de forma física de nuevo, y es que el estar tanto tiempo recuperando, sin someter a esfuerzos al cuerpo pasa factura.. porque el cuerpo, no nos engañemos, es vago por naturaleza y enseguida se olvida de los esfuerzos y penurias.



Una vez solventada la subida a la Teja, la vereda del Lagarto, el cerro de Esquivias, las primeras rampas del circuito, y la rampa del pinchazo continuamos la ruta por los campos de entreno..
Cruzamos el camino de subida de la Teja para salir por la zona de la Bola, no sin antes marcarnos la subida hormigonada del 25% de la via del Ave.


Al final tuve que subir la parte final de esta a pie... ya no tenia piernas... pero llegamos sin mas contratiempos a Parla, ya que era todo cuesta abajo...

Me salto la descripcion de la zona de los campos de entreno, ya que creo que la he contado ya unas cuantas veces, y no es cuestión de ser cansino...Os dejo el video que hace las veces..

A reseñar... El Sr. Gerar se marca la subida recta en la vereda del lagarto casi sin despeinarse... sigue hecho un autentico animal!!!
El track os lo dejo aqui: La Vereda del lagarto... The revenge!!!

miércoles, 8 de abril de 2015

La espinita de la zona militar de la Marañosa

Tres semanas después de mi pinchazo en la espalada me encontraba ya, o eso pensaba yo, en condiciones de cabalgar de nuevo sobre mi montura, y que manera mejor de hacerlo que acompañado de mis fieles compañeros Gerar, Guille y Rober (Fernan era baja de nuevo), y para rematar la faena tenía preparada una ruta hacia la pinada de San Martín, con tramos nuevos aún no tocados, y con el acceso a la pinada de la zona militar de la marañosa por los caminos que la vez anterior me salté por no estudiarme bien los planos....
Asi que allí estábamos los 4 magníficos, con ganas de jaleo, en mi buzón, a las 8 de la mañana, con el solecito apenas despuntando para dirigirnos hacia Pinto con los primeros rayos del día.
Las vistas a estas alturas del día eran espectaculares, con el sol pintando las nubes con tonos rojos y anaranjados... a pesar del frío matinal el dia pintaba muy muy bien para pasar un gran dia pedaleando..
Llegamos a Pinto y tiramos hacia la salida del Éboli, para pasar bajo el túnel, y esta vez, en vez de tomar el camino de la derecha (que nos lleva hacia la cárcel), cruzamos la rotonda y cogemos hacia la izquierda.. ya vamos imaginando la zona de Gózquez y las pinadas a lo lejos, tras coronar la subida.
Tenemos que coger esta vez hacia arriba, a la izquierda, para acceder al "pueblo" por la parte de su izquierda (la situada más al norte, que es la mas orientada hacia el vertedero, que quedará a nuestra izquierda cuando tomemos el camino a derechas que nos lleva hasta Gózquez.
Una zona con piedra suelta con subeybajas y estamos ya junto a la casona...
Dejándola a nuestra izquierda y a nuestra derecha la valla salimos por un camino que nos dirige justo a la pinada.. esta zona es la primera de las dos que son nuevas para nosotros, y no sabemos aún lo que nos espera...



Llegando a los pies de la pinada seguiremos recto para comenzar una ascensión por dentro de lospinos... un camino ancho que nos lleva hasta un cruce, en el que tomaremos a la izquierda para salir de nuevo al borde de la pinada...
Vamos ahora de nuevo hacia dentro de la pinada por otro camino que discurre a la par del borde de otra zona de pinos, hasta que llegamos de nuevo, bordeando toda esta zona a otro acceso interior que nos sale a la izquierda y que nos lleva de nuevo hasta el acceso que hemos cogido hace un momento para ascender....
Esta vez, y bordeando los pinos nos dirigimos hacia la carretera y el carril bici...

La zona que  estamos ciclando ahora se hace impresionante al discurrir tapados por completo por la arboleda... se trata de una zona llana en la que podemos rodar muy bien, y que con la buena compañía se lleva aún mucho mejor...

Cuando casi hemos llegado al carril, y para evitar despistes les indico un giro a la izquierda... es una rampa recta, de apenas 150mts que para en seco el ritmo que llevamos... hemos comenzado a ascender por dentro de la pinada, y si  bien esta rampa es de las mas duras, tambien hay varias zonas exigentes intercaladadas entre zonas de descanso...
El sol se cuela entre los arbóles, pero no tiene aun la fuerza suficiente como para calentarnos, aunque ya estamos nosotro poniendo bastante de nuestra parte...

En la zona intermedia salimos a un claro, pero buscamos rápido la pinada junto al carril bici, pues vamos a cruzarla hacia la derecha para acceder a traves de una senda paralela al mismo en la zona más alta del mismo...


Estamos llegando a la segunda zona nueva, y antes de atacarla decidimos parar a tomar un tentempié, junto al carril bici, justo en frente de la carretera de acceso a la zona militar.... El sol, que parecía que iba a salir se nos ha tapado detrás de un cielo nublado que no termina de calentar, por lo que aligeramos el desayuno para no quedarnos demasiado fríos....

Cruzamos, y tras la subidita por carretera tomamos a la izquierda antes de llegar al puesto de control, para buscar, esta vez si, la vereda que la otra vez por equivocación me salté... y la hacemos sin
problemas, entre los pinos y a la sombra... Nos queda la última sorpresa del día, y es que, desde la carretera se ve el camino que bordea la pinada tipo cortafuegos.. ancho y recto, con un buen desnivel... en concreto zonas entre el 12% y el 18% que nos calzamos no con poco esfuerzo... Arriba, la Guardia Civil de patrulla, y es que llevamos toda la mañana oyendo tiros... debe ser que acaban de abrir la veda....

Bajamos raudos y veloces hacia la carretera por la zona central de la pinada y desde allí no nos queda mas que volver hacia Pinto, pasando junto a la finca y bajo las losmas junto al vertedero. Accedemos a la carretera del vertedero casi al lado de la gasolinera y haremos unos metros en contradirección hasta llegar al puente para acceder a Pinto por encima de éste.
Gerar y Rober van mas enteros que Guille y yo, que acusamos las semanas sin salir, y notamos las piernas ya bastante cansadas...
Cruzamos Pinto y salimos, como siempre por el camino junto a la gasolinera.... Tomamos el primer desvío a izquierda para buscar el camino que nos llevará al puente del "camino del gitano biciclista", pero a Rober se le cruza el cable y comienza a tirar como pollo sin cabeza en cuanto ve Parla.
Gerar me preguntá y yo le comento mi idea de girar a la derecha mas adelante por lo que comienza a tirar para alcanzarle y decírselo.... el otro al verle aprieta para que no le pille... Guille y yo exahustos les vemos alejarse cada vez más hasta que ya ni  les vemos... y llegamos hasta el aeródromo... A lo lejos parece que hay dos bikers y podrían ser ellos, asi que seguimos rectos hasta que al llegar a las vias decubrimos que estábamos equivocados... Tomamos paralelos a la via hacia la carretera de Pinto hasta el puente y al final, cuando cruzamos vemos a Gerar esperándonos.
Rober se ha marchado porque tenía prisa... A Guille y a mi la gracia nos ha costado cargar las piernas con 5kms de más, con lo que ya llevábamos sufriendo... Resulta que en el aeródromo, sabiendo Gerar lo que tenia pensado, y contando que nosotros habíamos hecho la ruta como estaba planificada habían vuelto hacia el puente... nosostros al no verles girar seguimos recto como ya he dicho.
Asi que la reprimenda se queda guardada para cuando hablemos.... y es que si salimos juntos... llegamos juntos... somos un grupo y aquí cada uno corre y se exige lo que quiere, pero al grupo siempre se le espera y no dejamos nunca a nadie sólo... y el que no piense asi es que se ha equivocado y mejor se busca otro grupo para salir...

El track os lo dejo aqui por si quereis hacerla... ya que es muy recomendale por lo chulo de las  pinadas que se ciclan: Pinadas San Martin y zona militar Marañosa
 


A todo cerdo..... (La vereda del Lagarto)

Os estareis preguntando el por qué del título... Bien, muy fácil... el refranero español dice que "A todo cerdo le llega su San Martín", y por si alguno no lo sabe, este día, el de San Martín, suele coincidir con las fechas típicas de la matanza del cerdo.... hasta entonces el cerdo es cebado y vive a cuerpo de rey, como se suele decir, no escatimando en excesos y caprichos...
Metido ya en harina, deciros que en este caso el cerdo era yo... y mis excesos y caprichos.... en el apartado mtb se refieren a las rutas que nos marcamos, con el poco cuidado por mi parte de abrigarme y taparme cuando era necesario... y es que cuando uno se siente fuerte se llega a olvidar de que es "un simple mortal mal" y que los frios nos atacan a todos... pero me llegó mi San martín en esgta ruta.

Era una mañanita fresca allá por Septiembre del 2014, a finales, y habíamos quedado Gerar y yo para hacernos una vueltecita por la zona de la Teja y campos de entrenamiento... Guille, Ferna y Rober eran baja por diversos motivos, asi que decidimos hacernos algo cortito para poder investigar y disfrutar de la zona, para ir sin prisas ni agobios de horarios y comenzamos muy bien, como siempre hacia La Teja por la salida del circuito RC.
La idea era subir hacia arriba e ir bordeando por la pinada por la zona alta para buscar el descenso al camino de los Olivos a través de la Vereda del Lagarto, tal y como habían hecho nuestros colegas del grupo ParlaBike en el duatlon hacia unas semanas antes....
La ruta discurría entre comentarios y anécdotas, como siempre, y una vez llegados al acceso de la pinada, justo antes de la ultima rampa para coronar en la Teja, tiramos a la derecha y comenzamos a llanear, pero nos encontramos un acceso que no habíamos hecho, asi que, como vamos con tiempo decidimos hacerlo. Nos lleva justo arriba, asi que ni cortos ni perezosos nos hacemos la pinada por lo alto, pasando por una zona de barbecho y accediendo de nuevo a la pinada a través de una rampa con piedra suelta... Estamos en el cruce de la pinada y tiramos de frente, para bajar por la rampa que da justo a la Vereda del Lagarto.
Nos la marcamos, Gerar por delante , en la variante se la hace por el cerrete, se piensa el subir todo recto subiendo una pared casi vertical, y luego bajar de nuevo a enlazar con la vereda... pero en el ultimo momento lo desestima... quizá para mas adelante.
Accedemos al camino de los Olivos por la zona de arena suelta (esta vereda inicialmente la bautizamos como el camino de las moscas por la cantidad que había), y giramos a izquierdas para subir también con arena suelta y una vez coronada la rampita tirar rectos hacia Esquivias.
Alli nos marcamos la subida al cerro por la parte corta, la que tiene 2 rampas del 14% o más, y llegamos al hito que marca el punto más alto de la zona.
Volvemos hacia la Ermita y cogemos un caminito que hemos visto algunas veces que hacen ondas, y nos saca justo al lado del acceso al descenso largo del cerro, que hacemos sin complicaciones.
Salimos al camino y enfilamos a la derecha para cruzar la carretera y acceder hacia la primera rampa de los campos.
Desde allí la idea es atacar de nuevo por lo campos de entrenamiento para marcarnoslos enteritos... y la primera rampa nos la hacemos muy bien... a buen ritmo y como siempre, con la patata a mil, pero controlando.

Luego tienes un segundo repechín que te recuerdas dónde estas, y desde ahí ya llaneamos para buscar la rampa recta, la que hemos bajado para acceder a la vereda del lagarto.

Todo bien hasta aquí, con bastante frío, pero nada fuera de lo habitual... Y cuando vamos a atacar la rampa a Gerar, que va delante, se le sale la cadena.
Yo, que voy bastante cerca cambio de desarrollo bien, pero se ve que en el gesto de esquivarle me pega un viaje la espalda (acumulación de frío) y me tengo que bajar.
Estos pinchazos no son la primera vez que me pegan, pero nunca me había pasado en ruta... por lo menos no tan intensos, por lo que me quedo un rato intentando relajar para ver si puedo... pero no.
Tenemos que abortar el resto de la ruta y buscar el camino mas cortito a casa... estamos a 12/15 kms de casa y voy que no me puedo estirar... encorvado, y sin poder apretar en condiciones la biela, asi que toca repetir la vereda, muy a mi pesar y buscar por el camino de los olivos hasta la Teja para llegar a casa.....
No os voy a marear con mis penurias en estos 14 kms hasta llegar al circuito... mas el tramo hasta casa.... sólo, como apunte, comentaros que fuí incapaz de colgar la bici al llegar... y que me costó 2 semanas el recuperarme para poder montar en bici.... y sigo pensando que fué por mi mala cabeza... asi que me atrevo a daros un consejo... no subestimeis el cuidaros por muy fuertes que os sintais... nadie estamos a salvo de un recordatorio de estos....



Os dejo el video con mi mometazo pinchazo de espalda como recordatorio... y aquí el enlace a la ruta en el wiki: Ruta vereda el lagarto abortada.
Ahora, que no me iba a quedar con ganas de hacerla... asi que en cuanto pudiera nos la marcaríamos de nuevo....