miércoles, 10 de febrero de 2016

Dando la vuelta a las rutas


Abril de 2015... Fecha Estelar dia 25..
Hace meses que me han preguntado en Wikiloc la dificultad de la ruta de los cañones de Seseña en el sentido contrario al que venimos haciendo, y la verdad es que pensandolo le respondí que practicamente debía sere la misma al tener en ambos sentidos veredas largas y cortas, con buenos desniveles algunas, y mas tendidas otras.... pero como el movimiento se demuestra andando, que mejor manera que probarlo en nuestras propias carnes....

Salida tempranera, como viene siendo habitual, y mas, pudiendo contar ya con focos... "Amanecimos" en el buzón de mi casa a las 06:00 A.M. y arrancamos a las 06:06 tras los saludos de rigor... en marcha 3 de los 5 jinetes, Gerar, Fernan y yo.

El primer trecho discurre muy tendido, pues vamos a atacar los cañones desde el lado del camino de los espartales, pasando por Valdemoro, pero para variar un poquito la ruta, decido que esta vez, en vez de bajar junto a los cerros hasta la rotonda, vamos a coger por el lado de la pinada, pegaditos a la via del tren...

Tras pasar bajo las vias nos encontramos llegando a la zona baja de Ciempozuelos a través de las calles del polígono, donde Fernan se encuentra a un conocido, que evidentemente se sorprende de verle por alli en aquellas horas intempestivas... y es que apenas está despuntando el sol.

Son sobre las 07:30 y nos desmarcamos por la zona baja del parque de Ciempozuelos que está junto a los campos de fútbol, y para arrancar a sudar un poquito y sacarnos del letargo de ir rodando mas bien cuesta abajo esperamos llegar hasta la primera subida, casi pasado toda la zona del miniparque.... una cuesta recta, casi a forma de cortafuegos, que nos enseña lo poco transitada que está, gracias a la multitud de canto suelto, arena y vegetación salvaje, intercalada por tablones que hacen las veces de escalones, y quiza como retención de los posibles corrimientos de tierra.

Gerar no se lo piensa dos veces y enfila hacia arriba como una auténtica bala. El molinillo funciona a pleno rendimiento y mientras el ya lleva mas de 20 metros Fernan y yo estamos aún pensando en si afrontarla o no montados.... casi que esperamos a ver cómo le va a Gerar, nuestro catador oficial. Nos miramos, una cosa es segura, si Gerar no la sube nadie lo hará.... y si él lo hace, igual nosotros tampoco somos capaces....
Arranco mientras Fernan se prepara, Gerar está a mitad de rampa peleando con los resbalones que provocan piedras y arena, hasta que al fin tiene que plantar el pie por falta de agarre.... unos metros más abajo a mi me sucede lo mismo.... Fernan anda mas o menos como yo.

Pasado el primer trago, mitad montado, mitad andando. Tenemos otro tramito mas o menos llano hasta la siguiente zona de vereda.... o no.... 
Metemos una nueva variante, y es que pretendo coger mas vereda antes de llegar a la Megacuesta, que bajaremos, y pasa lo que pasa a veces, y es que en un cruce me equivoco, pero esto no implica que sea peor elección. Nos encontramos frente a tres toboganes que nos hacen subir desmontados el ultimo trecho de cada uno de ellos.. demasiado desnivel para afrontarlo con la poca inercia que unos caminos rotos y llenos de regates ahi justo antes de afrontar cada rampón... Por más que dejamos vlas bicis sueltas para que nos ayuden en la subida, ésta apenas desaparece en unos escasos 10 metros...
Cada colina coronada es un momento de comentarios.... pero superamos los 3, mitad montados, mitad andando y nos encaminamos al descenso de la  Megacuesta, rápido y con su curva contraperaltada, y ese escaloncito final que si no lo conoces te puede dar un buen susto....

Toca subir ahora por la vereda del Arroyo Palomero, la vegetación ya lo cubre todo, y apesar del frío la zona está espectacular, ideal para un dia de bici.
La subida es tendida, con alguna pequeña zona mas exigente, tenemos dos "socavones" en curva un pelin complicados que se salvan bastante bien y accedemos a la zona final con densa vegetación que apenas deja ver la senda.
Mas de una vez algún lagarto nos ha ido precediendo en nuestra ascensión en esta zona hasta que ha encontrado su hueco de escape.

Que estamos disfrutando de la ruta.... creo que nuestras caras lo dicen claramente.
Estamos cerca de coronar de nuevo la zona, llegando al parquecito donde tomamos un tentempié y comentamos habitualmente.
Hoy va a ser la excepción, llevamos apenas 25kms de los cerca de 60 que tenemos previstos, por lo que aun alargaremos un poquito hasta la parada.
Una nueva modificación en la ruta para buscar de nuevo la bajada a la carretera, y discurrimos por un camino bien pisado y practicamente llano, zona ideal para comentar como va la ruta hasta ahora y ir haciendonos idea de lo (poco) que nos queda por disfrutar de la zona y de sus veredas.

Llegamos a la bajada del paso estrecho, que normalmente hacemos hacia arriba, y que plantea la dificultad de un paso con pared lateral a un lado (en este caso derecho) y una regatera muy profunda en el otro, lo que obliga a pegarse a la pared para evitar caer al canal oradado por el agua... Salvado este escoyo no nos queda mas que subir de nuevo, esta vez por la vereda del Barranco de Valdelachica, que cuesta abajo se hace rápido y muy divertido.
 La subida no plantea mayores dificultades, ya que el desnivel no es muy grande y la vereda está bien pisada, por lo que podemos disfrutar del paisaje, a diferencia de cuando la bajamos, y cuando llegamos arriba, con casi 30kms encima y ya unas cuantas subidas decidimos parar a tomar algo y hacer balance hasta ahora.
Sinceramente no veo mucha diferencia de momento con hacerla al  revés, y aún nos queda una bajada y una subida hasta la zona de la urbanización junto a Seseña Nueva.

Si que he de decir que en este sentido, este tramo de descenso hasta la carretera se me hace mucho mas divertido y sencillo que cuando lo hemos subida, pero es también muy cierto que aún nos lo tenemos que aprender bien, pues hay un par de zonas de las que no estoy seguro que sean las mismas por las que hayamos subido.
Para poder grabar a mis compis me puse detrás y claro, cuando uno se encisca bajando a veces, para cuando quieres decir para que lado hay que ir, el primero ya ha pasado... y es lógico que ocurran cosas como las del vídeo que pongo un poco mas abajo.

Pero el rato que nos pasamos riendo después, y los dias posteriores no nos lo quita nadie. Un despiste y casi terminamos saltando al barranco (es un decir). Y Gerar obcecado en buscar el camino como sólo el sabe hacerlo... campo a través.
La cuestión es que llegamos de nuevo al arroyo y aquí llegó el otro gran puntazo de la ruta.... y es que descubrimos un tablón para cruzar ese arroyo que tantas veces hemos vadeado metiendonos casi dentro y pasando las bicis a mano.... Un regalito que no quisimos dejar sin inmortalizar en un video para que nuestro gran amigo Guille, que siempre se anda quejando, viera que sus quejas por vadear tenian motivos justificados....

Desde aqui ya muy poquito que contar, entre risas y recordatorios de lo que habíamos disfrutado y reído, con el sufrimiento en las cuestas (aunque creo que en el otro sentido es mayor) e imaginando lo que nos iba a decir Guille con todo esto que nos había pasado nos encaminamos hacia Seseña nueva subiendo una vez mas y pasando por la verja verde.
Superamos la A4 por el puente de la "Cacha maldita" y llegamos a la urbanización del pocero, para cruzar por medio de la pinada de la Torre de observación y dirigirnos hacia Parla por el cerro de los Batallones y entrando por el circuito. Toda esta ultima zona de unos 20kms tiene pocas zonas que reseñar, a excepción de la pinada debido al entorno, pues el resto es camino ancho pisado con ligero repunte hacia arriba, ya que hay que recuperar los metros perdidos entre Ciempo/Seseña y Parla.

Una ruta increible y que además, por la época en la que se hizo estaba con un entorno inmejorable... 
La repetiremos seguro, a ser posible los 5, y estoy convencido de que no nos defraudará... no obstante, si alguno quereis "catarla" aqui os dejo el enlace: Cañones de Seseña sentido antihorario

martes, 30 de junio de 2015

Pingarron con Guille... explorando de nuevo

Ultimo finde de Marzo.... casi se respira la primavera y este finde sólo estamos Guille y yo,  ya que por distintos motivos el resto de la tropa no ha podido cuadrar el finde para salir...
Nos apetece hacer algo chulo, pero tampoco cebarnos demasiado, que nos conocemos, por lo que decidimos tirar para Pingarrón, a tomarnos un desayuno junto al Jarama, en el mirador despues de marcrnos la veredita de rigor....

Quedamos tempranito, con foco, para salir y aprovechar al máximo la fresquita, que ya a mediodia dan algo de calorcito... y claro, en la salida nos perdemos... y es que estamos poco acostumbrados a estas cosas, por lo que la llegada a Pinto se retrasa un poco mas de lo que teníamos pensado.
Llegamos a Pinto y lo cruzamos... aún no están puestas las calles y apenas hay vida, por lo que salimos por detrás del Éboli sólo coincidiendo con algunas rezagadas de fiesta y sus acompañantes, que nos miran con aire de incredulidad...
Estamos ya encarando la primera parte de calentamiento de la ruta, y es que en lontananza, con el sol recortando en silueta nos espera la cuesta de la carcel...


Subimos aun con algo de fresquito, pero el esfuerzo nos hace entrar en calor... nos queda bajar y cruzar, como siempre por el polígono, (mención especial al túnel con sus barrizales que hacen las delicias de Guille, aunque esta vez se me queja poco soprendentemente) para buscar la bajada a San Martin por los toboganes junto a la planta de Placo... esos subeybajas con sus agujerillos de conejos que rompen el ritmo y calientan las piernas...
Bajamos por el camino ancho hasta toparnos con la M-506... el sol ya nos empezaba a pegar y la verdad es que se agradecia.... ahora nada mas que a buscar camino a la subida a Pingarron.... pero para variar un poquito lo habitual lo ibamos a hacer por el lateral de la M-506, para bajar por el cuestosn que termina en la carretera de acceso a San Martin... la Avda. del Doctor Manuel Jarabo, para cruzar de frente y buscar el cruce de la M-506, en vez de bajar a la vega...Entre otras cosas para evitar desayunar mosquitos... que a estas horas aun no apetece...

Llegamos al cruce con el carril bici por el camino ancho y desde alli tiramos por Gózquez para llegar al puente junto a Vallequillas.... solo queda un ratito de rodar paralelos al rio para llegar a la subida a Pingarrón, y esta vez nos la vamos a marcar por el ramal derecho, que no lo hemos catado aún.... pero no el cuestón que bajamos andando la otra vez... el que se hace asequible, que estamos locos, pero no tanto... Por este se nos escaparaon Guille y Fernan un día, pero no les dejamos seguir, y la verdad es que nos encontramos una "grata" sorpresa...

Como no podia ser de otra forma... cuestones y guijarros sueltos, zonas que te hacen perder adherencia con la bici, pues si intentas compensar peso y no meter demasiada biela para no levantar la rueda delantera, lo único que consigues es patinar y quedarte en el sitio parado... y eso no es bueno... Un tramo lo tenemos que hacer andando porque no hay manera, y además aún tenems en previsión una buena subida dentro de un ratito.
Vamos comentando esta nueva subida, y la apuntamos para próximas incursiones, si bien mi preferida es la cuesta escondida... dura, técnica y con un par de zonas complicadillas....

Desde la zona alta no nos queda mas que buscar el barranco del Pozo, pero esta vez cogeremos un nuevo acceso que me han comentado amablemente unos bikers que han visto otras rutas que hemos colgado de esta zona...
Esta primera zona es estrecha y está bastante tupida con ramaje, piedras y una senda bastante rota que hace dificil soltar la bici, no obstante tampoco se diferencia mucho de la bajada habitual, por lo que en unos minutos nos encontramos en el mirador, donde aprovechamos para tomar algo antes de enfrentarnos a la rampita de subida... Unas risas, comentarios, fotos y algún video haciendo el gañán.... la mañana está cundiendo bastante y con Guille uno nunca se aburre la verdad, siempre tiene salidas para todo...

Como no tengo suficiente con ir subiendo, me dedico a relatar cada tramito del recorrido, a modo Perico Delgado, aunque salvando las distancias, claro, pues me queda mucho para parecerme siquiera a la sombra de este gran hombre....


Al final hemos bajado en unos 11 minutos al mirador y la subida viene a ser mas o menos lo mismo, con la salvedad de que la subida la hacemos integra en bici...
Desde esta zona ya volvemos hacia Titulcia, pero acortaremos bajande de nuevo a la vega por el Barranco de Picote, bastante mas corto y, al igual que el del Pozo, con un último tramo encajonado que haremos andando por el barrizal que nos encontramos al final del mismo... Accedemos a la vega y salimos por el parque de Titulcia..

Ya nos queda la parte aburrida de la ruta... cruzar el puente, tomar la carretera y a la altura de Ciempo coger el camino de los espartales para tirar por el corte Ingles, Pinto y Parla. Las fuerzas ya van decayendo y si bien el tramo de carretera lo aguantamos bastante bien, cuando tomamos los espartales nos encontramos con una sorpresa inesperada... Y es que hay una marcha mtb en Valdemoro y hemos ido a coincidir en trazado con la misma, solo que vienen en sentido contrario, por lo que nos toca ir apartandonos cada pocos metros e incluso salirnos para dejar que los bikers pasen... y es que señores, cuando uno rueda fresco y cuesta abajo se va requetebién, pero cuando llevas tus cerca de 60kms, con dos rampones metidos entre pecho y espalda ya los falsos llanos se hacen pesaditos, y si encima tienes que ir parando... pues aun más....

Como casi siempre tuvimos que escuchar comentarios fuera de lugar de los "pro`s" que se apuntan a este tipo de marchas... debe ser que se creen Hermida o similares y les molestamos los demás, asi que me reboté con el tema y nada mas llegar a casita les grabé un video dedicandoles algunos "halagos"... pero creo que ahora no viene al caso.... el que lo quiera ver que pinche aquí: Recadito a los "listos" que se creen pro´s...

Después de perder casi una hora en un tramo que se hace en 25 min pudimos salvar la zona de la ruta-marcha de Valdemoro... y por fin completar el final del recorrido que nos dejó un sabor agridulce, principalmente por este último percance que nos retrasó muchisimo la hora prevista de finalización de ruta....

Por lo demás... como siempre, es un privilegio compartir pedaladas con un grande en todos los aspectos como Guille.... que suerte poder marcarse rutones asi....: Pingarron 2 veredas


sábado, 20 de junio de 2015

Cotorredondo... la ultima vereda....

Si, ya lo sé... suena a peli mala... y lo cierto es que algo de esto hay en toda la historia...
Después de 15 dias sin coger la bici, la verdad, había muchas ganas de darse un buen homenaje, y la mejor idea que se nos ocurrió fue la de ir a Cotorredondo, a disfrutar de sus sendas y veredas...
Teníamos pendientes una senda que tuvimos que descartar por temas de caza, y que me reconcomía por dentro no haberla podido hacer, asi que, viendo que ya no había problemas con los cazadores, decidimos probar a ver qué nos encontrábamos.

Salida tempranera, como siempre, para buscar desde Parla el camino hacia Griñón, pasando, como siempre por los dos túneles y accediendo por el camino que pasa junto a la denominada Charca de Parla (que jamás he visto con agua, por cierto) y llegando por la zona de la piscina.

La salida la hacemos por los chalets, dejando a la izquierda la carretera que sale hacia Batres, y pasamos por encima de la M-407 y de la AP-41 por ambos puentes... el camino es ancho y muy bien pisado, por lo que se rueda bastante bien, teniendo en cuenta ademas que apenas llevamos desnivel acumulado.

Nuestro camino discurre ahora junto a un arroyo, y vamos buscando una cuesta a nuestra derecha, que nos llevará al acceso que buscamos...
En apenas 400mts nos encontraremos una senda a nuestra izquierda que inmediatamente se bifurca en dos caminos, de los que elegiremos el de la derecha, ya que el otro muere a los pocos metros...
Un poco más adelante nos encontramos el acceso, con señalización de coto, por lo que repito que eviteis esta zona en temporada de caza....
Las expectativas, viendo el resto de trialeras de la zona quizá las habiamos puesto demasiado altas...
Nos encontramos con un acceso un tanto descuidado, pero en seguida el camino abre y pasa a ser ancho, por lo que nuestro deseo de vereda se quedo en eso, deseo.

Una vez finalizados los apenas 2 kms llegamos a la vereda que enlaza con el cementerio, por lo que ya trazamos rutas de sobra conocidas... Llegada al cementerio, bajada por la cárcava de la muerte mortal (creo que ya no está el cartel), subida por el camino ancho (el mortirolo lo llaman algunos), y bajada por una de las trialeras para volver a subir a la casona, vuelta a bajar por la trialera larga y subida, pero esta vez por la calle, en vez de la vereda del Barranco del Pastor.


A resaltar que las trialeras aun estan un poco rotas a consecuencia de las lluvias recientes, y como siempre, provoca que sea un poco distinto el camino a la vez anterior, cosa por otro lado habitual, si bien las regateras "gordas" siguen estando en los mismos lugares, asi que nada mas para reseñar... solo trialeras y diversión, y un poquito de sufrimiento en las subidas...

 
La vuelta se hace por camino ancho hasta La Moraleja y desde allí camino hacia Humanes... nada fuera de lo normal.... Comentamos la ruta y nos queda claro que el acceso nuevo seguramente no lo volvamos a tocar... al fin y al cabo es un camino sin nigún aliciente, y con el inconveniente de que estás entrando en un coto con un cartel indicandolo y sus posibles sanciones.... Asi que, para que arriesgarse cuando no hay nada interesante por esa zona....

La ruta es bastante divertida, y se puede sustituir e
l acceso nuevo si seguimos por el camino, ya que llegamos a Coto un poco antes de la salida de la vereda al cementerio, que esa si que esta divertida...

Os dejo el enlace: Cotorredondo nuevo acceso

domingo, 14 de junio de 2015

LLaneando para recuperar la forma....

Nuevo fin de semana de ruta, y con el aliciente de que Fernan y yo nos reincorporábamos a filas...La verdad es que después de la última salida no deseaba repetir experiencia y me habia planteado repetir una ruta muy llaneadora por los pueblos cercanos, pasando por Griñón, Cubas, Carranque, El Viso, Cedillo, Illescas, Numancia Yeles, Torrejon de Velasco y vuelta a Parla.

La ruta en si no planteaba más dificultad que la de rodar bastantes kilometros, y siendo la mayoria de los caminos anchos y pisados nos podia venir bien a Fernan y a mi para retomar la forma.
Salimos temprano para no variar y salimos lanzados hacia Griñon... los caminos andaban un poco mas encharcados de lo que nos hubiera gustado, pero esto es así, no se puede tener todo....
Buenas sensaciones y un camino muy ameno, sobre todo porque habia que ponerse al dia con Fernan, y es que hacia tiempo que no salia y ya se le echaba en falta....

Llegada a Illescas tras unos 30kms de falso llanos y camino en descenso principalmente... La idea es tomar hacia Numancia para dejarla a la derecha y salir por el Pinar de Villeriche, pero tras la parada del desayuno Fernan nos comenta que no anda fino y que si podemos acortar un poquito mucho mejor, por lo que decidimos tirar directamente hacia Parla... Cruzamos la A4 y salimos hacia Yeles, en donde enlazamos con el track ideado inicialmente, volvinedo junto a las vias del tren...

La llegada a Parla se hace un poco agridulce, ya que hemos recuperado a nuestro Fernan pero ha sufrido mas de lo que nos hubiera gustado... sin embargo sabemos que en breve le tendremos de nuevo a tope, y eso es lo mejor de la ruta... yo tambien sufro un poco al final... me ha venido bien acortar porque si no igual repito lo de la última....


Os dejo el enlace a la ruta de wikiloc: Ruta rodadora pueblos del sur

jueves, 4 de junio de 2015

Afrontar lo irrefutable.....

Nueva jornada de bici.... 25 de Enero de 2015... creo que no olvidaré esa fecha...
La ruta la preparamos para ir Gerar, Guille y yo... Fernan ya es baja por su paternidad y de Rober apenas sabemos que pasa de la gastrenteritis a la gripe y de ahi a pillar un virus... o a tener guardia... a estar de bricomania en casa.... total, que casi ni nos acordamos de como era....

Quedamos tempranito, con el despuntar del sol y la ruta de hoy la llevo muy estudiada, con tiempos de paso incluso, pues voy con hora de llegada y queremos bajar a Borox... Hay una vereda que queremos repetir y disfrutar, y luego nos marcaremos otra, y en función de la hora ya veremos si añadimos o no algo mas....

Partimos hacia la subida de La Teja, que afrontaremos con los rayos del sol del dia, y nos serviran para entrar en calor, ya que el frio cala hasta los huesos.... parece que las equipaciones de invierno, a parte del tema badana, no estan dando malos resultados... ya veremos si aguantan el trote de toda la temporada de invierno...
Hacemos la subida sin excesiva prisa pero sin pausa y desde la cumbre nos dirigimos hacia Seseña, por la cuesta de los valientes, en la que al aumentar la velocidad notamos en nuestras carnes realmente el frio que hace... El sol ya asoma con fuerza y cuando tomamos zonas descubiertas agradecemos que nos dé.

Llegamos a Seseña para cruzarla lateralmente buscando el acceso al camino del aeródromo de RC, y coger los subeybajas de la zona alta hasta llegar a la cuesta de la cabra, que esta vez subiremos en sentido contrario al habitual, de hecho, creo que es la primera vez que la hacemos desde este lado, para bajar a la vega y subir hacia Borox, pero esta vez no lo hacemos entrando por la calle Periquito, pues buscamos la salida por camino junto a la TO-2437.

Desde este camino nos vamos a encontrar casi de bruces con la vereda que queremos hacer... la ultima que encontramos cuando hcimos la ruta de las 3 veredas de Borox... sin embargo, una sorpresa va a hacer que cambiemos de planes.... y es que hay montones de ramas cortando el paso...

Tenemos que abortar la idea y bajar al camino... un poco defraudados decidimos buscar la vereda rápida, por lo que bajamos hasta la depuradora para subir por el camino de la derecha, y arriba buscar el acceso a la vereda y bajar de nuevo hasta la depuradora...
Ya hemos cumplido objetivos, aunque no como nos hubiera gustado, y es hora de volver.... y es que vamos sobre el horario...
A la altura de Borox huele a panceta que tira para atrás y Guille comienza a pedir a gritos que paremos a tomarnos un montado... y es que con el olorcillo y aun el frio que hace la verdad es que apetece... pero no es tiempo de tirarnos mas de 1/2 hora entre que pides, te preparan y te tomas algo....

Aqui comienza mi sufrimiento... la salida es por la zona del poligono, donde las calles asfaltadas repuntan bastante, elijas la que elijas el resultado es el mismo, asi que no queda mas remedio que apretar...
Un tramo llano justo antes de coger camino.... y estás deseando que sea llano, pero no es así... an quedan unos cuantos subeybajas que castigan bastante, y mas si estas bajo de forma, como es mi caso... aunque no lo quieras reconocer...  y es que pasar de salir todos los findes a coger la montura cada 3 es un gran salto, pero a peor....
Aun así, como buen espartano, agacho la cabeza y aprieto.... no hay que desfallecer y llevo el horario marcado a fuego.... y estamos aun sobre él....
Gerar y Guille saben cómo voy y me preguntan si hace falta parar... pero yo se que si paramos el horario se viene abajo, asi que les dio que no... y llegamos a Esquivias... La entrada, cuesta abajo, me da un pequeño respiro, y salvo la subida desde la plaza, no encuentro mayores problemas....
Lo que viene ahora es el relato de una pájara ya anunciada desde Borox....

Salimos hacia el camino de los olivos, pero en la ruta no está previsto cogerlo, sino tirar al camino junto a la vía del Ave... Salimos y miro el reloj... vamos 5 minutos sobre el horario previsto... pero es algo asumible... Desde aqui los falsos llanos se me hacen cada vez mas cuesta arriba.... Gerar y Guille me preceden y van a tirones.... cuando ven que me descuelgan bajan el ritmo para que no me quede demasiado lejos...me preguntan varias veces si paramos... la respuesta, la misma.... no, voy en automatico, pero aguanto.... aunque la verdad es que voy peor que en automático.... y en la zona de llano... la fatidica llamada, esa que no queria oir.... ¿cómo vas?¿vas a llegar a tiempo?...

La parada es mortal... no soy capaz ya de coger ritmo, y cada vez me cuesta mas seguir a mis dos compañeros... la cabeza me dice sigue, pero mis piernas me dicen lo contrario... no hay nada dentro... Guille me da una barrita, pero ya es tarde... quizá debería haberla tomado en Borox... quizá debería haberle hecho caso y tomar un montadito en Borox.... igual llegaba como ahora, quizá un poco mas tarde, pero no asi....

Llegando a la altura del puente que va de Torrejon a la Teja me siento mareado sobre la bici... no quiero parar, no debo parar.... Ya los falsos llanos son matadores, y los llanos no son mucho mejor... Nos quedan aún dos puentes... no tres... cruzamos carretera y llega el primero... tengo que poner plato pequeño y les pido a Gerar y Guille que vayamos por el camino "Parla Bike"... se que no puedo con mas puentes... asi al menos me quito uno....Son las 11... mi hora límite y estamos frente al ultimo puente... mis piernas ya no dan más... subo por orgullo mas que por otra cosa.... el cuenta apenas marca 7km/h.... no puedo ni ponerme de pie para forzar un poco....
Bajamos el puente y junto a la vaqueria Gerar y Guille me obligan a parar... estoy muy mareado y Guille me dice que estoy blanco... dejo la bici y me tumbo... estoy casi en Parla, pero mi cuerpo no responde... necesito parar.. ya no sirve de nada forzar... he llegado tarde por cabezón....
Tras unos minutos y un platano retomo la marcha, voy... que no es poco... pero lo que me ha quedado claro es que no estoy ni por asomo en la forma física que creía y debo poner remedio.... o eso, o me planteo hacer rutas de 30kms... y eso, después de todo lo que hemos hecho, me parece imposible....

Creo que, esta pájara es la peor en años que he tenido.... tan dura... sentirme tan desfondado, tan vacío... sin fuerzas para seguir... con esa sensación de impotencia, porque tu mente te dice adelante... sigue... no pares.... pero tu cuerpo no responde... hace muchísimo, en el pueblo, con mi tio, tuve otra similar... pero no fue tan dura como esta.... Esta ruta me ha hecho darme de bruces con la realidad.... por mas que creyera que seguía igual no es cierto.... tengo que ponerle remedio...

Lo mejor de la ruta, Gerar y Guille, por supuesto, una vez más sale a relucir el buen compañerismo que hemos creado en el grupo... somos uno y nadie abandona a nadie... sabemos que esto le puede pasar a cualquiera en cualquier momento, pero estoy seguro que gracias a su apoyo, a sus palabras y a sus animos lo llevé muchisimo mejor.... Chapó por ellos....

Os dejo el track de la ruta, que apenas tiene dificultad.... zonas chulas para rodar con caminos anchos y alguna vereda por Borox... : Borox 2 veredas .
Tambien el video de la bajada rapida de Borox, que siempre es divertida....   

 

jueves, 28 de mayo de 2015

Una ruta cercana para empezar el 2015

Primer fin de semana de Enero de 2015 en el que se alineaban los factores propicios para salir.... A saber, no llovía, no hacía demasiado frio... unos 2º ó 3º, tenía el domingo disponible para salir, y además no tenía que salir solo....

Éramos los 4 jinetes de nuevo, para comenzar el 2015, y la verdad es que después de los empachos de comidas y cenas navideñas tampoco era plan de arrearnos una matahombres, asi que, ¿por qué no investigar lo que tenemos al lado? Al fin y al cabo, la zona entre la Teja, Valdemoro, Seseña y Esquivias  la rodamos siempre por los mismos caminos, asi que decidimos darnos una vueltecita por estos lares a fin de marcarnos una rutilla accesible para todos los públicos y bikers de Parla, con un poquito de rampas y un bastante de rodar... la única pega de esta ruta es que no tiene ni una triste trialera que llevarse a la rueda.


Salimos tempranito como siempre, con la nueva equipación de invierno... que hasta hace que parezcamos más profesionales... hay que ver lo que hace ir todos conjuntados aunque la equipación no sea muy "pallá"....

Desde el circuito nos dirigimos hacia Torrejón de Velasco, por variar el camino de siempre hacia La Teja.... camino que se hace continuamente cambiando de lado por la multitud de hoyos y charcos que crea la lluvia.... aunque al ser cuesta abajo se rueda muy bien....

Entramos en Torrejón de Velasco y enseguida buscamos el camino hacia el puente sobre la via del AVE, que nos llevará casi directos hacia laTeja... Pero ojo, no estamos hablando del camino más directo que sale apenas tocar el pueblo, si no de otro que nos lleva un poquito más hacia Yeles, y que cruza la via por un puente asfaltado... el camino desde aqui a la Teja discurre practicamente en falso llano continuo y casi en La Teja es cuando coincidimos con el camino habitual...

Guille me va poniendo sobre aviso de las dos cuestas que quiero hacer junto a las vias, ya que una de ellas es bastante "técnica" como le gusta decir a Gerar...
 
Una vez llegamos a la Teja vamos a coger el camino de la izquierda, pues nuestro póximo objetivo es la rampa asfaltada/hormigonada que discurre junto al túnel de la via, y que alcanza desniveles del 24%... apenas 100mts de rampa, pero que con tan pocos kilometros y estas temperaturas se agarra a las piernas y castiga bastante...
 
Estamos en la zona alta de la Teja y desde aquí vamos a continuar paralelos a las vias dirección Valdemoro para buscar el camino que lleva hacia Seseña...aunque nos pasamos el primero y tomamos el segundo... tenemos una zona de bajada y al girar a  izquierdas para tomar el camino ancho nos encontramos con una zona bastante llana.... casi al final giramos a la derecha, pues buscamos el cerrete del repetidor para bajar la "cuesta tecnica de Gerar"... aunque antes tenemos que calzarnos otra pequeña rampita...

Accedemos al camino ancho que nos lleva a los chalets de Seseña, en donde tomaremos a izquierdas para coger el camino de retorno hacia la Pinada de la Torre de Observación, en el Cerro de Espartinas... pero hacer el enlace directamente a la pinada se nos hace poco, ya que tampoco lo que hemos hecho hasta ahora es demasiado exigente...

Antes de cruzar el puente sale un camino a la izquierda que nos llevará a coronar sobre la vía, y ésta es la cuesta sobre la que me advertía Guille... asi que comenzamos la ascensión y yo me quedo detrás... un poco porque voy grabando... y otro poco por que ya las piernas me van diciendo que las Navidades pesan más de lo que yo me creo...
Y pasa lo que tiene que pasar... y es que inauguro la temporada de caidas 2015.... precisamente como me decia Guille que te podias caer.... derrapando y perediendo la tracción.... y como además soy de los cabezones que hasta el último momento no saco la cala.... pues eso.. que saqué pie demasiado tarde... 

Una vez que coronamos bajamos de nuevo hacia Parla para pasar bajo la via y volver a subir por el otro lado de nuevo a la parte alta sobre la via y desde allí hacia la Pinada... en donde cruzaremos por uno de los senderos centrales... que se hace muy bien pues no tienen apenas desniveles ni cambios bruscos de dirección ni de inclinación.... Salimos al otro lado, casi pegados a Valdemoro, y desde alli no nos queda mas que acceder al camino, aunque Gerar nos lleva hasta éste haciendo un poco de trasqui....
La vuelta definitiva la hacemos pasando junto a la avicola y subiendo hacia la Bola por la pinada del Cerro de los Batallones, para terminar bajando a la rotonda bajo la R4 y coger el camino de siempre hasta llegar a Parla...

Poco mas que contar para una ruta de 45kms y 500/600 de desnivel.... como he dicho, asequible para la gran mayoria de los bikers... sólo un poco exigente en las dos rampas reseñadas.... la hormigonada y la de la caida..... y el resto rodaje.... os dejo el enlace por si la quereis hacer...Ruta Parla Seseña por las vias

miércoles, 6 de mayo de 2015

La última del 2014!!!

Se nos acaba el año, y para celebrarlo, que mejor que marcarnos una rutilla entretenida y con un poquito de rampas para vengarme de la pájara de esta semana...
Qué mejor por tanto que marcharnos de nuevo a San Martín, donde realmente fue donde lo pasé mal, para darme el capricho de sentir que puedo con ello.

Esta vez somos 3 los valientes... Guille, Gerar y yo.

Salimos, como siempre, tempranito, con el sol despuntando apenas por el horizonte, dirección hacia Pinto, en donde cogeremos por delante del parque Juan Carlos I para buscar la salida hacia los caminos de la M-506 saliendo al lado del Plaza Éboli, dejándolo a nuestra izquierda y atravesando el túnel bajo la carretera de Andalucia.
Es ahora, cuando ya atacamos la primera cuesta del día, cuando asoma el sol en el horizonte y nos comienza a iluminar con un poco mas de intensidad.
Esta parte de la ruta se hace bastante bien.... ha llovido algo esta semana y nos encontramos con algún charco, pero el viento ha hecho que la mayoria de ellos desaparezcan...


Atacamos la carcel, tras pasar bajo el túnel de la M-506... esta es la última vez que nos "peleamos" contigo este año.... ya es una vieja conocida, pero no por ello se hace menos dura.... este lado es de un solo tramo contínuo que repunta en su parte final, y que hace que cada vez que somos capaces de subirla sin desmontar nos llene de adrenalina la sensación de haberla vencido...

Despues de sobrepasarla bajamos de nuevo para pasar por debajo de la M-506, pues hay que coger o bien el "polígono" del lado izquierdo, o bien nos tenemos que cruzar el sembrado para acceder al camino y llegar a la yesera... y decidimos tomar el túnel, pues el campo, con estas lluvias puede ser un auténtico infierno....

Os pongo en situación.... al llegar al túnel todo está mas oscuro, ya que el cielo tambien está nublado y se vislumbra al fondo "algo" de barro.... Guille comienza a rezongar, y esos murmullos se convierten en blasfemias y juramentos en cuanto nos vamos acercando.... hay un autentico lodazal en el último cuarto de túnel... Gerar tira por la izquierda montado y consigue pasar casi hasta el final, en
donde planta un pie..... Yo intento emularle, pero al ver que sus ruedas se hunden mucho pongo pie en el suelo.... mala elección.... acabo de hundirme casi hasta el tobillo..... pero ya pringado lo mismo me da, asi que tiroandando para adelante y paso a duras penas poniendome fino....
Guille aun sigue al otro lado.... dice que no pasa ni de guasa... que se da la vuelta.... que busquemos otro camino, y yo le explico la otra opción... Guille, o esto o el barbecho..... y él "que yo paso, que por ahi no voy, que no..... " Pero al final, a duras penas, siguiendo la rodada y con la bici a hombros cruza....
Gerar se esta partiendo la caja al oirle protestar.... yo casi que tambien, y el cabreo de Guille es para grabarlo..... (eso es lo que me pregunta Gerar.... ¿lo has grabado?), pero no habia puesto la camara y no puedo colgar el momentazo..... otra vez será.....
Para mi que Guille no me vuelve a dirigir la palabra..... Ni su bici, ni él apenas se han manchado... al final soy yo el más perjudicado... Pero bueno, parece que retomamos la marcha por el polígono.... En principio no ha de haber mas inconvenientes....
Bajamos por las uves hacia San Martin y parece que el dia mejora por momentos... el camino está pisado y yo voy contando mis peripecias del dia 24, cuando me encontre una autentica pista de patinaje para subir....
A la entrada a San Martin Gerar decide probar a subir una rampa que nos queda a la izquierda... es una autentica pared, y además está llena de piedra suelta.... Yo le advierto que eso es senda de moto, pero ya conocemos a Gerar, si no se prueba no se queda a gusto... asi que tira para arriba y sube..... hasta que las piedras se rebelan y hacen resbalar la bici... a penas ha subido la mitad, pero ya es un triunfo viendo como es "el monstruito" que quería vencer...
Con las risas de esta prueba y de los juramentos de Guille llegamos a San Martin, a la plaza, a tomar algo para luego comenzar la vuelta.....

Salimos de San Martin, y parece que nos han cambiado el dia por completo.... cielo totalmente encapotado, gris y amenazando lluvia.... y pasa lo que no queríamos, y lo que jamás hasta ahora nos habia pasado.... nos llueve, y en medio del camino.... se comienza a crear una capilla de barro resbaladiza que empieza a convertir la zona en algo que yo ya había vivido hacia unos pocos dias.... y claro, Guille me lo recuerda.... mira que te lo dije, que no vinieramos por aqui....
Y tengo que reconocerlo, que cuando lleva razón, la lleva.. al final voy a tener que volverme un poco más flexible y escuchar un poco más a los demás en el tema de rutas....
La subida la hacemos relativamente bien, hasta la zona de piedra incrustada, en la parte alta lo vamos llevando con dignidad, pero cuando comenzamos a bajar el terreno comienza a dar signos de que aquello va a ser un infierno....

La lluvia es fina, pero en terreno ya humedo, en seguida cala y convierte algunas zonas en lodazales.... las ruedas se tupen y comienza a ser complicado rodar.... Tras lograr bajar a la zona baja antes de la subida a los perros aprieto dientes y sigo forcejenado contra el barro incrustado entre la rueda y la horquilla hasta que definitivamente la bici se bloquea... Guille y Gerar hace ya unos metros que han tenido que desmontar....

Gerar aparece con su bici al hombro, pues hace rato que ya se le bloqueó la rueda trasera y se acerca trabajosamente hasta donde estoy, para buscar alguna rama o palo con el que limpiar un poco el barro y liberar toda la zona a fin de poder volver a montar...

Yo mientras me dedico a repasar lo que nos queda y a pensar en la mejor opcion para volver hasta casa, pues ya estamos seguros que va a estar todo fino por la lluvia que nos cae.



Guille llega un poco despues.... andando y jurando de nuevo, y repitiendome una y otra vez lo cabezon que soy y la de veces que a lo largo de la semana me ha dicho que no vinieramos por esta zona.

Mientras Gerar ha subido al lado de la valla y va montado por arriba... como hay vegetacion apenas hay barro y decidimos seguir sus pasos...

Antes de subir me marco un par de fotos a mi propia bici..... hacia mucho tiempo que no la veia asi...

 Tenemos un trozo, de, por llamarlo con nomenclatura tradicional... treking bike...
Es decir que tramos en bici y tramos andando...
Al final llegamos a la zona alta de la cuesta de los perros...
Cierto es que ya ha dejado de llover, pero eso no quiere decir que ni el suelo ni nosostros no nos hayamos empapado...

Nos queda llegar a Valdemoro y desde alli hasta Parla....


Quería volver por el Corte Ingles, pero con las nuevas circunstancias dedicimos que lo mejor es cruzar Valdemoro y despues buscar el caminode Parla, que si bien pasa cerca de varios campos de labranza, seguramente estará muchicimo mejor que el que íbamos a coger inicialmente....

El tramo de Valdemoro, por calle, nos sirve para soltar un poco de barro del que llevamos, y ademas a la salida paramos un poquito, ya que aun hay restos molestos y es conveniente quitarlos de manera definitiva..
Cada vez estoy mas convencido que Guille no me vuelve a hablar.... pero como siempre al final me sorprende.... Y cuando llegamos a Parla propone ir a lavar las bicis y ademas hacernos una foto de grupocon la nueva equipación..... aunque nos falta Rober y Fer... pero al ser la ultima del año, hay que despedirse en condiciones....

Os dejo como siempre el enlace de la ruta, que si tiene unas condiciones meteorológicas normales es bastante divertida, con tramos exigentes y con zonas de rodaje por si la quereis probar....

Y en esta ruta lo que cuadra es decir..... Hasta el año que viene!!!