lunes, 6 de octubre de 2014

Nuevas trialeras por Seseña...

Un nuevo fin de semana y un nuevo destino... y esta vez sí que íbamos los 4... el equipo al completo.
La salida, como casi siempre de madrugada desde el circuito de RC, dirección a La Teja, con una buenisima temperatura y con muchas ganas de disfrutar de un buen día de bici, por lo que nos plantamos en un pispás en la subida a La Teja, y desde alli, toooooodo recto hacia Seseña.

Ya desde la cima, despuntando el sol, podíamos divisar en lontanaza Parla, que dejábamos atrás, para lanzarlos cuesta abajo, dirección al camino de las canteras, y una vez superado el cruce del Torreon, bordear la zona, con nuestra conocida rampita, antes de llegar a la cuesta de los valientes.

La verdad es que de esta zona apenas hay algo que contar.... mucha velocidad, un camino ancho y las piernas frescas... se planteaba un gran dia.

Llegamos raudos y veloces a Seseña, y lo cruzamos para buscar el cruce de la carretera y el camino a la cuesta de los 60, pero esta vez las intenciones eran distintas.... bordearíamos paralelos a la carretera, para pasar por detras de la cantera de Asfaltos Vicálvaro y atacar una vereda que tenía muy buena pinta vista desde el googlemaps.


No me equivocaba, una trialera bien pisada, algo mas ancha que una rueda de moto y con continuos sube y bajas, curvas, zonas mas cerca o mas lejos del barranco, con unas vistas increibles, dejando a izquierdas las naves delogística del polígono, y vislumbrando de frente la A4, y la vega con Aranjuez al fondo... El Barranco de las Chovas, que nos anotamos para repetirla mas veces.


Al final enlaza con un camino un poco mas ancho que termina abajo, casi junto a la A4. Esta vez tiramos por la izquierda hasta llegar junto a la nacional, en donde Gerar tuvo un pequeño percance, y es que con el sol a la altura de la vista, apenas si pudo ver la verja tirada en el suelo y engancho su  pedal, lo que le hizo salir por delante... menos mal que es gatobike y lo solucionó con una voltereta estilo croqueta...

Despues de comprobar que no era nada grave, y de señalizar la verja e intentar bajarla con un  par de piedras para evitar caidas a posibles bikers que fueran tambien por la zona, continuamos, subiendo de nuevo hacia Seseña, primero por una veredita, y despues, alcanzada la cuesta, por la zona asfaltada.

Antes de llegar al puente tomamos a derechas para cruzar hasta Seseña Nuevo y la urbanizacion Valdegrande, en donde tenemos el acceso a las trialeras a traves de la verja verde.

Desde alli, enfilamos como siempre hasta llegar a la primera trialera, la que tiene las vistas en el pequeño mirador, y a la que hay que acceder con cuidado, ya que hay otra verja tirada en el suelo, que si no vemos nos puede provocar una caida al engancharnos.

Toda esta zona, como ya la hemos hecho varias veces, se merecía unas modificaciones, asi que despues de bajar la primera trialera, atacamos una subida que no habíamos hecho. Nos la encontramos despues de cruzar el riachuelo, al tirar a la derecha nos ponemos paralelos a la carretera y el camino gira a izquierdas con una pequeña rampa. Normalmente seguimos por la parte baja del camino, pero hoy estaba previsto tomar el camino recto, y asi lo hicimos.

Unas duras rampas, con piedra suelta en varios tramos y con zonas que exigen un gran control del equilibrio, fuerza y cadencia para no echar pie a tierra...

Zonas de descanzo y nuevas rampas amenizan el ascenso y la trialera se convierte en una senda con un par de rampones que se nos atragantan por el desconocimiento de la zona, que nos hace ser mas precavidos de lo necesario y provoca que no aprovechemos al máximo las bajadas para acumular la inercia necesaria para afrontar las rampas.... pero aun así llegamos donde esperábamos..... el inicio del barranco de Valdelachica. Aqué necesito quitarme la espinita de la caida de la vez anterior, y la verdad es que la disfruto mucho mas esta segunda vez, e incluso se me hace mas cortita....

Una vez abajo nos queda subir de nuevo por la vereda corta, la que tiene una zona con regatera a la derecha y murete a la izquierda, fisicamente exigente y mas exigente en cuanto a destreza y confianza sobre la bici para no golpear con el pedal en el murete y no caer a la derecha en la regatera. Esta tambien es de las que te saca la patata por la boca y en la parte alta nos espera Gerar para inortalizar el momento...


De nuevo hacia abajo, esta vez junto al arroyuelo de Palomero, que tiene una priemra parte, nada mas salir del parque con mucha vegetación alta, en la que apenas se ve el camino, y luego una segunda zona con vereda sobre cortado, con un par de socavones que le dan vidilla a este parte, para llegar a una tercera zona mas de descenso suelto hasta llegar a la parte baja con 2 opciones.... la A, por la izquierda con ligero ascenso sobre la falda del monte, y la B, a derechas por dmedio de cardos y demas ramajes, para terminar ambas unidas a penas a 15 mts de la carretera de ascenso hacia Ciempo(zuelos)

Esta vez, el tramo de retorno, tambien decidimos variarlo, ya que hemos vuelto , o bien por los Espartales, o bien por Pladur.... pues bien, ni pa ti ni pa mi.... esta vez, por el polígono de Ciempo, junto a la campa de coches, pasando por el semáforo y junto al cementerio, creo. 
Dos puntos a reseñar aquí.... lo primero, es que cada vez tengo mas claro que no valgo para orientarme dentro de los pueblos, y claro, nos perdimos... y entre que me encontraba, a Guille casi se lo come un Bóxer.... aunque no le debió gustar mucho, porque sólo le pegó un par de lenguetazos.... El segundo es que a la salida de la zona asfaltada nos tocó hacer de mecánicos improvisados de unos futuros bikers, de unos 10 años, a los que se les salió la cadena.... y el padre a 50mts mas adelante, cuando se quiso dar cuenta y volver ya tenia a los querubines de nuevo en marcha.

Esta zona ya es practicamente de rodar.... con alguna zona con piedra suelta, y algun que otro
negraco/armario 2x2 haciendo footing con perraco al lado...., asi, entre viandantes, runners, abuelos, quisquillosos y grupetos de marujas nos plantamos en Valdemoro en otro vuelo... Nos habíamos ventilado la ruta antes de lo que nos hubiera gustado... no por el canzancio, que ya se notaba, sino porque ya olía el final de la ruta y la cabeza empieza a tomar nota de que quedan aun 7 dias para poder repetir....

Desde Valdemoro, la idea era volver por el camino de Parla, pero me volví a despistar, y a la salida desde debajo del hospital, en vez de tomar a izquierdas, lo hicimos a derechas (culpa mia), y terminamos en Pinto... asi que algún kilometrillo mas de los previstos sumaron al marcador y desde allí, vuelta a Parla, comentando la ruta y pensando ya en la siguiente....

El enlace, por si la quereis cotillear, o descargarla para hacerla es este:http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7107554

Os dejo una muestra de las trialeras dercanas a Ciempo.... mas videos y fotos en el enlace del wiki...

sábado, 4 de octubre de 2014

De vuelta a Arroyomolinos.... con Gerar

Cierto es que nos habíamos quedado con ganas, después de la ruta de  Arroyomolinos de 2 cosas... La primera el catar el camino de las Uves, y la segunda, hacerlo con Gerar para ver cómo afrontábamos el reto.

Quedamos, como siempre temprano, para salir con el alba, y aprovechar al máximo las horas de luz, y tal y como hicimos la vez anterior nos dispusimos a partir por Torrejon de la Calzada, por el camino habitual junto al Hospital, para cruzar después hacia Cubas y desde allí enfilar raudos y veloces hasta Carranque, que era donde empezaba el meollo del asunto.

A partir de aquí, ya tenia preparadas varias variantes y sorpresas para mis compis de aventuras, y estaba deseoso de ver si eran tan buenas como me las imaginaba. La primera de ellas la teniamos apenas saliendo de Carranque, y es que, si bien ya tenia constancia de que algunas rutas pasaban por allí, lo cierto es que por unos u otros motivos nunca habíamos hecho esa variante... y hoy era el día.

Antes de llegar al puente sobre la AP-41 giro a izquierdas para pasar bajo ella y meternos de lleno en una minipinada, para terminar saliendo de ella por una rampita... que no conocíamos, y que por el estado y el desnivel que presenta nos es imposible subir montados... asi que pie a tierra y a empujar.

La verdad es que la vereda es cortita y el rodar a estas horas bajo los pinos, con poco calorcito no es lo mas ideal, pero la zona está chula y sirve de aperitivo para las zonas que están por llegar... ahora que la rampa.... menuda pared!!!

Una vez subimos, aun queda un tramito en cuesta hasta llegar de nuevo al puente de la AP-41, preo ya en este lado, para enlazar con el camino habitual hasta la pinada de Carranque... Un descendo rápido, y como casi siempre, tengo que dar un par de voces porque nos lanzamos y nos pasamos el desvío a izquierdas que nos lleva a la pinada.


Después de bajar la cuesta, ya si cogemos camino y llegamos a la pinada, una zona muy divertida que nos dirige hasta la vega del Guadarrama, en donde tomaremos a derechas para subir por la cresta en dirección hacia Batres...




Un tramo de ascenso nos lleva directos sobre el cruce con la "cuesta Raikonnen", bautizada así por el recto de Fer en una de sus curvas, y desde allí buscamos el camino a Batres, con la referencia de tomar a izquierdas en el báter azul y luego a derechas, en donde nos encontramos la uve a escasos metros de Batres.

Hay que girar antes de llegar a la entrada en el pueblo, que se hace tempranito aún, y ya estamos pensando en la siguiente parte del track, ya que afrontamos la vereda que nos lleva hasta el pie de la Gasolinera, una senda muy divertida, con un par de tramos ascendentes y que se hacen muy divertidos entre los quiebros curvas y resaltos que tiene.

Una vez en Coto subimos por el camino ancho hasta la casa y buscamos nuestra trialera preferida, por longitud y variedad entre curvas, pendientes, ramas y regateras, y subimos por la paralela corta, para quitarnos el gusanillo, porque pasar por Coto y no catar trialera es como no tomarse una fresca en una terraza en veranito.....

Con los deberes hechos subimos hasta la rotonda de Coto para buscar el descenso hacia Arroyomolinos, en donde, con la experiencia de la ruta anterior procuraremos aprovechar al máximo las trialeras conocidas y probar con las que nos saltamos la vez anterior.

Toca cruzar el arroyo antes que nada y tirar por la vereda junto a las ruinas, para disfrutar de un tramo llano con curvitas (tipo Casa de Campo) y algun rampilla, y salimos justo frente a la subida que nos saltamos la vez anterior. Esta vez si que la atacamos hasta que llegamos a la valla, donde tiramos a izquierdas para volver a bajar a la cañada y afrontar de nuevo la subida para bajar por mi trialera maldita.. en la que caí 2 veces la vez anterior. Esta vez, para no perder costumbre cai otra vez.... pero torpezas a parte, aun nos quedaba lo mejor.. el camino de las uves...

Al final, pensando que sólo teníamos una, y resultó que nos encontramos con 3 uves y un rampon de acceso al camino que termina junto a la rotonda de la M-413, la carretera que lleva al Xanadú. Alguna caida, muchas risas y bastante riñon nos costó llegar hasta allí, aunque la parte que continúa se hizo demasiado corta. Bajada hasta el tunel y pasando bajo la carretera, dejamos el Xanadú a la izquierda para llegar a Arroyomolinos por el parque y la vega del rio.

Nos habíamos ganado un tentempié, y tras el descanso retomamos la marcha. Esta vez no confundí el camino, por lo que salimos bien, dirección hacia la Moraleja y desde allí Humanes y Parla, por caminos ya muy pisados y conocidos de rutas anteriores.

Una buena ruta, muy divertida y que seguro repetiremos mas pronto que tarde....


Para los que querais disfrutar de este ruton.. os dejo el link del wiki:

Nos vemos en los caminos!!!

sábado, 28 de junio de 2014

QUEDADA SUHITEC 31 DE MAYO 2014

El fin de semana siguiente teniamos preparado en SUHITEC una nueva quedada para hacer una ruttita por Arganda y alrededores....

Esta vez me toco ir yo solo, por compromisos varios del resto de grupo... Al fin y al cabo era en Sábado... de la ruta que se hizo el domingo poco os puedo contar... divertida e interesante, como siempre.

De la de Suhitec os puedo decir que llegué sobre las 9.30 y prepare todo tranquilamente.
Salimos sobre las 10 y la ruta fue casi clavada a la vez anterior, con la ya clasica subida por la pinada, la subida a Valdecorzas y la parada en La Dehesa.... Esta vez no bajamos la trialera de las piedras antes de llegar a Arganda.
Una ruta para disfrutar de un dia fantástico de bici por los mejores parajes de la zona de Arganda.

Millones de fotos que podeis ver aqui:
Todas las fotos

En cuanto a los videos y el track, como siempre los encontrareis en la ruta del wiki:
Ruta Quedada SUHITEC Mayo 2014

miércoles, 25 de junio de 2014

El Barranco de la Purga... un gran descubrimiento

Una nueva ruta para un nuevo domingo.... esta vez la íbamos a realizar los 4, y desde hacia algún tiempo me rondaba la idea de investigar una vereda inexplorada (al menos por nosotros) en la zona de Pingarron... aunque con la experiencia de otras veces la idea era ir... investigar la vereda... y volver.
Nada de mas trialeras, nada de mas cuestas, nada de alargar o meternos 70 y tantos para el cuerpo ya que podia ser que nos encontraramos en las mismas de cuando hicimos el Barranco del Rey, es
decir... puro trekking, asi que la idea era esa, como Julio César... Vini, vidi, vinci....

Salimos tempranito para no perder la costumbre por los caminos habituales para ir hacia Pinto y desde alli enlazar con el Corte Inglés, llegando a Valdemoro y seguir el camino de los Espartales hacia la rotonde de Ciempo.

Toda esta zona, como tira principalmente cuesta abajo, se hace muy rápida y entes de darte cuenta estas cruzando por la carretere en dirección hacia Titulcia...

Ya sabeis que no nos agradan mucho las carreteras, pero ya tenemos comprobado que la otra opción, la de camino te obliga a pasar por una montaña artificial de arena suelta, que obligatoriamente hay que hacer a pie y llenandote las botas hasta arriba de arena.... ademas en una de estas excursiones a Fernan y a mi nos comieron los mosquitos de la vega del rio, por lo que no nos apetecia mucho...

Llegamos a la rotonda de Titulcia, y como en otras ocasiones tiramos por la via de servicio, por el cartel indicativo de puente cortado, para acceder al pueblo por el puente de hierro sobre el rio Jarama.

Las vistas desde aqui son dignas de ver, y mas si llegas a horas como estas en las que el sol acaba de despuntar en el horizonte...

Tras cruzar el pueblo buscamos el camino que nos llevará a lo largo de Cerro Pingarrón dirección hacia Portland (la cementera se entiende), afrontando las dos cuestas de ascenso hacia la parte alta del cerro. Todo esta parte del track es siempre hacia arriba, pero tras coronar la segunda cuesta que es un poco mas dura ya se trata de pequeños toboganes que suben mas que bajan...

El camino suele estar salpicado por multitud de canto rodado que resta traccion y le da un aliciente extra al recorrido (mas valia que no lo tuviera en algunas zonas), y asi, entre cuestas y rampitas nos plantamos a la altura de la urbanizacion con los dos caminos paralelos que nos habíamos tomado como referencia para coger la trialera en cuestión, el Barranco de la Purga.... pasando el aljibe sale una pequeña senda a mano izquierda, y como una imagen vale mas que mil palabras... os lo dejo y vosotros juzgais....



Os puedo asegurar, que de todas las veredas y trialeras que hemos hecho, incluyendo Cotorredondo, Seseña, La vega del Guadarrama, Arroyomolinos, La Casa de Campo, el mismo Cerro Pingarron, La dehesa de Arganda.... esta es hasta el momento la que mas me ha gustado!!! es una trialera increible.... aunque tiene un pero, si chicos, el retorno al camino lo hicimos por otra senda que la verdad, ccon zonas de arena, piedras, matojos y una rampa de cantos es un poco.... dificil de hacer montado, y en algunos tramos toca andar, por lo que se hace un poco pesada...

Lo mejor lo que disfrutamos haciendo la bajada, esta vez ninguno nos quejabamos de el paseo hasta alli para hacerla, solo por ese tramo merece la pena el resto de la ruta....

Con un paisaje asi, es facil imaginar que uno esta en plena sierra en vez de a escasos 20km de Parla, en mitad de un secarral y sin un mal cerro que llevarse a la rueda.... El final de la senda nos deja un sabor de boca increible, pues de estar encajonado sales a una abertura justo al lado de la vega del rio, donde puedes ver todo el terreno de cultivo y San Martin y Ciempozuelos...



En el cerro colindante se vislumbran restos de una edificación que bien podrian ser restos de la guerra, asi que lo tenemos pendiente para investigar, ya que la proxima, en vez de subir por la vereda, haremos un podo de trekking cuesta arriba, ya que al ladito sabemos que hay camino...




Continuamos nuestra penuria hacia arriba,, buscando el camino y lo encontramos, no sin antes tener que subir a pie un rampon con canto suelto que hace que parezca que caminas sobre hielo en vez de sobre tierra....



Una vez arriba, por fin, llegamos de nuevo a un camino recto que nos lleva, tirando a izquierdas hacia el acceso de la subida a Pingarron por la urbanizacios de Valle Hermoso creo que se llama, pero anes teniamos aun otra sorpresa con la que no contábamos... bueno, yo si, porque habíamos pasado por ella al bajar el Barranco, y me había percatado de lo que nos esperaba... Una uve con canto grande rodado, para no perder la costumbre... la verdad es que mas que ccerro Pingarrón ,podiamos bautizarle como cerro del Guijarron, porque da la impresion de que todos los caminos no tienen mas que eso, grandes guijarros y en grandes cantidades...
 
Toda esta zona de rampa la tenemos que hacer con sumo cuidado pues continuamente resbalamos con las piedras.. de hecho, el primero va provocando que las piedras rueden y tenenemos que andar con ojo de no pisar alguna que se esté moviendo (joder, casi parece un rfelato del Calleja)...

Guille pilla una mala zona y termina tumbado en el camino, aunque sin ningún daño, y esto nos saca unas cuantas carcajadas... se nota que la ruta esta siendo muy divertida pues todos estamos de muy buen humor, hasta Guille está de cachondeo, cosa que en otra ruta seria impensable, y mas con el camino de cabras que estamos transitando, sin poder montar y casi sin poder andar...


Tras unos cuantos minutos de sufrimiento, resbalones y algun susto mas, llegamos a coronar al otro lado, desde donde se ve un panorama espectacular... estamos en una de las zonas mas altas de Pingarron y desde aqui divisamos la vega aunque estamos rodeados de retama y vegetación por todos los lados...

Os dejo un par de fotos mas para que os hagais a la idea, aunque lo mejor es ir por alli....



Tras salir de la cuesta nos dirijimos sin perder este camino hacia el descenso a la cañada enlazando practicamente en la embocadura de la cuesta de subida a cerro Pingarron que tantas y tantas veces hemos cogido.

Al llegar podemos comprobar... como no podia ser de otra manera... que tenemos otro rampon de descenso lleno de piedra suelta, por lo que decidimos bajar andando hasta la zona en la que uno se puede montar...

Estamos en la vega y nos dirijimos hacia Vallequillas por el camino de servicio, ya a un buen ritmo y pensando en lo que acabamos de disfrutar.... esta trialera ha entrado por derecho propio en la seccion de indispensables, por lo que una vez que apañemos el tema de la subida de nuevo al camino la vamos a catar muuuuchas veces...

Cruzamos el puente y enfilamos hacia san Martin por el otro lado del Jarama.... como ya es llanito apretamos ritmo buscando el pueblo para tomarnos el desayuno...

Salimos, una vez retomadas algo de fuerzas direccion a los toboganes, aunque esta vez nos los saltaremos e iremos por el camino paralelo para bucscar la subida al poligono y desde alli a subir la carcel por el lado de las tres rampas...


Aqui nos espera una sorpresita... hay obras y estan canalizando, por lo que nos toca pasar la zanja a pie, y el hoyo que hay hecho es de mas de 2 metros de profundidad, aunque por suerte hay una zona menos profunda y por alli que cruzamos... luego poquito que contar... subida a a carcel... cumpliendo todos, cosa que hace unos mese no era tan habitual como ahora y desde alli, paralelos a la M-506 para llegar a Pinto y desde alli a Parla....



Esta ruta es recomendable 100% aunque solo sea por el Barranco de la Purga...


Os dejo el enlace del wiki, y el que se vea con ganas que no se lo piense.... no se va a arrepentir...





martes, 24 de junio de 2014

Primer intento a las trialeras de Arroyomolinos

Era tempranito cuando Guille, Fernan y yo partiamos desde el parque de Parla Este hacia nuestra meta del dia, investigar un poco la zona de Arroyomolinos.

La verdad es que era algo que Fernan llevaba reclamando desde hacia tiempo, y aprovechando que Gerar ese finde no salia, y puesto que en si la ruta no pintaba demasiado dura, y pilla a un paso de Parla, decidimos hacerla con la idea de repetir con Gerar si finalmente veíamos que merecia la pena.

Salida hacia Griñon, por los caminos que discurren por la zona del nido, al lado del Decathlon, y pasando por la chatarreria.... Os dejo un video de esta zona, porque la verdad es que nunca grabamos nada por aqui, ya que hay muy poquito que reseñar, quitando la tontuna de pasar por dos tuneles bajo las carreteras....


 

Despues de llegar a Griñon, la salida la hacemos hacia Cotorredondo, por el camino que nos lleva practicamente directos hasta el cementerio de Batres, donde haremos nuestro primer descenso por trialera de la jornada... la que llamamos cárcava de la muerte mortal... uno de nuestros primeros descubrimientos de la zona, y que esta vez atacamos en descenso, para llegara a la carretera, en donde tiraremos hacia el camino ancho que nos conduce de nuevo a Cotorredondo.

La subida la hacemos a buen ritmo, pues estamos aun muy frescos y la temperatura es ideal... y en nada nos plantamos arriba, justo para atacar la trialera larga a descender a la vega....

Yo me quedo el ultimo para grabar a mis chicos y al fianl me toca apretar para no llegar un poco rezagado a la parte baja, donde Fernan y Guille ya me están esperando... y me preguntan que por dónde seguimos... y me despisto y tiramos para la trialera del camino del Pastor, en vez de tirar a izquierdas y subir por la corta.... pero la verdad es que una vez metidos en faena cuesta arriba pues ya decidimos tirar, aunque reconozco que equivocarme en estas cosas me toca un poquito la moral.... no por el desnivel ni por el kilometraje, que viene a ser lo mismo, sino simplemente porque me despisto y eso no me mola....

Subimos la trialera y en cuanto terminamos a izquierdas para acceder por calle hasta la zona alta de Cotorredondo, por la calle Avda. del Valle, para continuar por Avda. de la Cumbre hacia el camino que nos llevará a las trialeras de Arroyomolinos....

Un camino de rapido descenso, con una regatera en la zona izquierda hasta que comienza a llanear... Vamos rapidos, hasta que llegamos a la la bacada de arena de rio, lo cual nos hace tomar precauciones ya que la bici va para donde le da la gana... aun asi, y con algun sustillo llegamos al paso del arroyo de la Arroyada, en donde el unico que logra vadearlo sin echar pie al agua es Guille... Fernan y yo, por exceso de confianza nos quedamos encallados en la arena y nos toca refrescarnos los pies... (esto me pasara factura un poco mas adelante).

Tiramos hacia Arroyomolinos, pero en vez de coger la cañada, tiramos a la derecha por la vereda.... muy divertida con continuos subeybajas y curvitas... alguna rampita hacia arriba y alguna hacia abajo....

Desde ella pretendemos ascender casi pegados al pueblo, pero lo que en el googlemaps parece un camino resulta que es un barbecho, asi que tenemos que deshechar esta primera parte de la ruta.
Continuamos por cañada alejandonos de nuevo de Arroyomolinos y se me pasa que hay otra subida que podemos hacer para bajar por la vereda que tenia prevista... asi que otro mosqueo de nuevo cuando llegamos a la segunda subida prevista, porque ando muy muy despistado hoy... Guille me dice que no me mosquee, que la ruta esta siendo muy entretenida, pero a mi el mosqueo no se me quita del todo.
Ascenso por la segunda trialera, copiada del track de Alex, de cuando coincidimos por Guadarrama, una rampita dura que llega a un claro, y en donde continua el ascenso, para buscar una trialera que esta bastante escondida, y con el despiste que tengo paramos antes de llegar al acceso, asi que toca tirar de movil y googlemaps, pero como no carga nos liamos la manta a la cabeza y hala, campo a través.... Y mientras investigo, Fernan ve un pco mas a la derecha algo bastante mas limpio... que resulta que es la trialera que andamos buscando....

Comenzamos el descenso, y ahora por un lado una ramita (las ramas y yo no nos llevamos muy bien, podriamos decir).. y por otro la arena pegada a la cala por el agua del arroyo me hacen besar el suelo un par de veces... sin mayores consecuencias que mi orgullo de biker malherido...

Guille y Fernan estan disfrutando de lo lindo la zona, y aun se supone que nos queda la mitad por investigar...

Salimos al valle por la cañada, para cruzar un nuevo bancal de arena y comenzar a ascender, aunque mi idea era tirar por un camino que sale a izquierdas... pero cuando nos acercamos y vemos la pedazo uve que hay decidimos dejarlo para cuando venga Gerar, ya que impresiona un poquito.... yo creo que mis dos caidas tambien influyeron, porque me hacia que me iba a caer otra mas por alli... asi que cogimos el mismo camino que Alex, JuanRa y compañia... una subida larga y exigente, sin un porcentaje excesivamente alto, pero que facilmente está entre el 12 y el 18% en algunos tramitos....


Superadas estas rampas nos encontramos en la rotonda junto a la carretera entre Arroyomolinos y el Xanadú asi que no nos queda mas que tirar hacia abajo pegaditos a la carretera siguiendo la vereda, y compartiendo camino con mas bikers que van por la misma zona..

El descenso es rapidito y pronto llegamos a un tunel que pasa bajo la carretera... aqui nos desviamos del resto de bikers que continuan por el margen izquierdo de la carretera... Pasamos bajo dos tuneles y nada mas salir comienza de nuevo la ascension, para no perder costumbres....

En la zona alta podemos divisar la rampa de nieve del Xanadú a nuestra izquierda y tras rodar un poquito llegamos a tocar chalets en Arroyomolinos, aunque como no conocemos la zona nos ponemos a buscar un paso por la verja.... Y pasando las bicis por un huequecito estamos cuando un biker aparece y nos comenta que hay un paso mejor por donde va el... y efectivamente es asi, pero ya solo quedaba pasar mi bici, asi que lo apuntamos para la proxima....
Cogemos el carril bici a izquierdas y llegamos a una rotonda que hacemos recta... mas cuesta y en el siguiente cruce buscamos la vereda que nos lleva hasta la vega del rio. Esta discurre junto a un sembrado y tiene tramos arados y en mal estado... las tripas van pidiendo ya comer y la hora y el solecito incitan a apretar para tomarse algo... y asi hacemos... a la plaza y a desayunar...

Un refresquito y unas tosas para reponer y comentar los kilometros que llevamos encima... las anecdotillas, las rampas, las caidas y lo que lo va a disfrutar Gerar cuando la hagamos con él.... y las uves, que queremos ver si podemos con ellas...

Salimos hacia abajo de nuevo, y como siempre, no se que me pasa que en el campo no, pero en población me despisto y no soy capaz de orientarme... total que terminamos de nuevo en el carril bici del rio, cuando quería salir paralelo a la carretera que va hacia Parla...

Conclusion... nos toca subir un rampon, a pie, con arena suelta que nos hace resbalar continuamente... y tras lograrlo me toca orientarme de nuevo... el despiste nos supone 4km de desviacion, casi todos subiendo, aunque por acera-bici.... hasta que encuentro el camino hacia Arroyomolinos... que esta vez si, es solo un pequeño falso llano, y justo antes de tocar carretera comienza a descender...

Un par de cuestecillas en La Moraleja y desde alli todo cuesta abajo hasta Parla... Esta vez mis chicos si que van contentos, ademas con la sensacion de haber hecho una ruta tranquilita y muy divertida... la sorpresa viene cuando la acabamos y consultamos los datos con el IBP.... 1144mts de acumulado positivo, casi nada... cualquiera lo diría...
Esta vez junto al enlace del wiki, os dejo la foto de mis Espartanos contentos....


viernes, 6 de junio de 2014

Ruta express a los cortados de la Marañosa

Y con el buen tiempo ya encima, no podíamos mas que volver a repetir por la Marañosa.... y es que desde que Fernan nos descubrió la zona, hace unos cuantos meses le hemos cogido cierto cariño...
Se puede decir que es un reducto de Sierra en la zona este de Madrid. Lastima que tengamos que marcarnos 25km para llegar, además por paisajes bastante sosos... pero la verdad es que merece la pena.

Esta vez buscamos otro camino para intentar acortar la ruta hasta el pie de la primera subida, para ver si podiamos alargar asi la parte del track que nos ibamos a pegar por la Marañosa, asi que variamos un poquito el inicio, para llegar a Pinto y salir junto al Nassica, pasndo por encima de la A-4 por carretera y luego saliendo desde el Poligono de las Arenas al lado del arroyo Culebro....
La idea estaba cojonuda... si no fuera por lo que nos suele pasar muchas veces... lo que en el google Maps parecia un paso ancho de camino bien pisado, en realidad era...
... un pedazo de socabón. Menos masl que por lo menos el arroyo discurre mas o menos canalizado y pudimos pasar, tal y como veis en la foto.. aunque es cierto que por si acaso llevábamos plan B, seguir por el polígono hasta la cañada, ya que hay acceso y tirar por ella hasta encontrar el camino que cogimos, pero bastante mas adelante, a la altura del almacen de Oxylane... ese que está pegadito a la M-50.

Esta parte de la ruta es de llaneo total, asi que, entre que íbamos frescos, las ganas de llegar y que no hay pendiente, nos plantamos en un vuelo en la primera subida... la de la cantera, que si bien no está muy pisada, es muy divertida de hacer, y presenta un par de zonas exigentes...

Esta vez no nos arriesgamos y decidimos no tirar para la zona militar para evitar hacer trekking otra vez por el cerro... algo que recordamos aun con mucha frescura en la mente... eso, y la croqueta que se marcó Gerar....




Como la otra via es para abajo, pues luego toca subir, pero al ir bordeando toda la zona por el camino mas pegado a la vega las vistas que se tienen son espectaculares....
La zona es tambien bastante llana durante todo el recorrido, por lo que da tiempo a recuperar piernas mientras comenzamos a curvear y dirigirnos poco a poco hacia la segunda rampa del dia...

En cuanto entramos en la zona de pinos comienzan las anecdotas y comentarios sobre las veces anteriores y vamos viendo las distintas trialeras que van saliendo a uno y otro lado, pero nuestra meta ahora es llegar a la del cortado, asi que vamos pasandolas todas, pensando en ellas para proximas escapadas...


Toda esta vereda es de lo mejorcito de la zona, si bien hay un par de lugares en que la proximidad del barranco puede resultar agobiente si se padece de vétigo, ya que pasas a escasos 1.5mts del acantilado... tiene una zona de bajada, un nuevo repecho (que a mi se me resiste aun en su zona final) y de nuevo un descenso rapido con una salida en curva al camino que si te despistas te puede llevar al suelo...

Una vez abajo nos queda rodar hacia la subida de las Abejas, para buscar la salida al otro lado del cerro, por la trialera de los conejos, que discurre junto al barranco Capadero, una de las mas entretenidas de la zona, aunque es la unica que nos saca a este lado del macizo, por lo que si queremos continuar disfrutando, nos toca dar de nuevo toda la vuelta hasta el otro lado....

En nuestro caso, como ya la idea era tirar para San Martin, lo preparamos precisamente asi, ya que ahora tiramos a la derecha para acceder a la zona del derrumbe, junto a la presa, y Gerar se marco una exhibicion delante de nosotros y de un grupo de bikers que nos habían pasado en el llano (donde se rueda muy bien)... y se calzó la subida por la parte alta del derrumbe, mientras que el resto desmontábamos de la burra para hacer todo el tramo a pie.... (de esto no tengo ni foto ni video, pero aseguro que es cierto)...

Una vez pasado el derrumbe no nos queda mas que rodar por asfalto hasta San Martin.... poco que contar... salvo que a alguno le gusta correr mucho y luego cuando se empieza a hacer largo el tramo, y sobre todo si pica hacia arriba, entonces se vienen abajo y es cuando mis 3 espartanos y yo demostramos quienes son los que le dan a la biela en condiciones....



La ultima parte la hicimos hasta Gozquez y cogiendo desvio para no pasar por el camino fantasma, que es esta época, con los cardos en su apogéo, debe estar fenomenal para ciclarla..

Al final unos 70Km con la sensacion de hacer una ruta de esas que te llenan... como refleja la cara de Gerar en el mirador ...

Os dejo otro video debajo del link a la ruta en el wiki: Parla cortados de la Marañosa




miércoles, 4 de junio de 2014

Reeditando la Sacacorchos version 2014


Llevábamos tanto tiempo hablando de volver a hacerla, que al final no nos quedó mas remedio que ponernos a ello.


Este finde nos faltaba Guille, por compromisos "trabajiles", pero nos dió permiso para marcarnosla sin él... aunque queda pendiente repetirla de nuevo los 4 juntos.

Como sabíamos que seria larga, decidimos salir temprano, con luces y quedamos a las 6 de la mañana.... alguno creereis que es de locos, pero a los que nos gusta este deporte nos parece de lo mas normal del mundo.... si sales antes, mas tiempo tienes de poder estar en la bici, y mas contando con que se van acercando los meses de calor, en los que estar dando pedales a partir de las 12 se convierte en un esfuerzo extra debido al calor....

Gerar se preparó sus linternas, Fernan saco su foco, y a mi me dejaron uno de prestadillo, que nos dió mucho juego.... y si no mirad el video:


Salimos desde Parla dirección Torrejon de Velasco, y cruzandolo enfilamos hacia la Dehesa de Moratalaz para continuar por la cuesta de los conejos y aparecer en Yeles por la zona del polígono, justo por la rotonda del cementerio.... todo esto de noche y con focos, aunque saliendo de Yeles ya despuntaba el sol....

Desde alli, toooodo recto para aparecer junto a la urbanizacion del Pinar de Villeriche, en donde
enlazaríamos ya con parte de la ruta Sacacorchos de donde sacamos el track. 
En el puente de Ave hicimos una paradita para recoger los focos y preparnos para lo interesante de la ruta. Una subida larga nos lleva cerca de Borox, pero antes de coronar el ultimo repecho giramos a izquierdas para afrontar un tramo de 2 rampones, con una bajada contraperaltada entre medias... 
Despues de recuperar el aliento bajamos de nuevo dirección hacia el Ave para girar a izquierdas y afrontar otro repecho, esta vez entre olivos, y con el terreno un poco labrado.

Al llegar a lo alto no encontramos el camino que nos debe llevar a la senda que conduce a la primera pinada de la jornada, por lo que despues de dar un par de vueltas nos calzamos nuestro espiritu de enduro y cruzamos sembrado a traves.....
Una vez localizado el camino no nos quedaba mas que comenzar a bajar para llegar a las primeras rampas de la pinada, unas de esas que se te quedan grabadas en la memoria durante muchiiisimo tiempo, y en las que Gerar nos inmortalizó en la foto que os dejo aquí al lado...


Tras disfrutar de unas cuantas subidas mas del estilo, y un par de vereditas rapidas en descenso y llano, salimos de la primera pinada y nos encaminamos hacia Alameda de la Sagra, no sin tener que pararnos un par de veces mas para orientarnos, pues hace 2 años que hicimos la ruta y hay recuerdos borrosos.... sobre todo debido a lo dura que se nos hizo aquella vez....


Llegamos al borde de Alameda y nos desviamos a izquierdas para buscar Añover por camino, y una vez que lo alcanzamos, buscamos los chalets para ir bordeandolos y llegar al primer descenso de la zona..... Señores... hemos llegado al meollo de la ruta.... Casi que sobran las palabras... El paisaje espectacular, y las veredas increibles.... merece la pena darse el paseo hasta allí aunque no sea mas que por pasarse una horita de sufrimiento y diversion por la zona... 

Tras marcarnos un descenso al valle y subir a derechas a la pinada de enfrente, volvemos hacia atras por otra vereda paralela para bajar de nuevo a la vega y marcarnos la subida la repetidor... de esas que dejan huella.... Y una vez arriba hay que inmortalizar la hazaña.

Todavia tenemos otro plato fuerte, y es que tras bajar del repetidor por el camino de la derecha, tornamos a izquierdas para continuar bajando por un camino ancho que nos lleva a los pies de la subida a la ermita.... otro cueston de los que no se olvidan en mucho tiempo.

A estas alturas el cuerpo nos pide un poquito de alimento para ir recuperando lo que llevamos desgastado, llevamos 45km y mas de la mitad de los 1250mts de acumulado positivo ya en nuestras piernas, por lo que paramos en la plaza a tomar el desayuno.

Comentamos con Fernan la diferrencia de sensaciones con la vez anterior y hacemos un poco de memoria para echar cuenta de lo que aun nos queda, y como no es poco, y pese a que en la plaza estan liados poniendo musica decidimos partir de alli...
La salida es hacia la vega del Tajo, pero antes de llegar abajo tomamos un camino que nos llevara paralelos a la carretera, la CM-4001 durante un par de kilometros para luego tornar hacia Borox, siempre cuesta arriba, recuperando los metros perdidos hasta ahora....
Lo divertido de llegar a Borox es que lo alcanzamos pasando por nuestra vereda preferida, muy rápida y divertida y apenas técnica, por lo que hará las delicias de cualquiera, incluso en un par de zonas, los mas atrevidos se pueden marcar algun vuelo... pero por favor, aterrizad sobre la bici, no como yo en Valdelachica ;p.

La salida de la pinada a la vega antes de llegar a Borox la hacemos ya con bastante sol y calor... hace rato que nos hemos despojado de la ropa de abrigo y el calor comienza a notarse... pero lo interesante y divertido de la ruta hace que el cansancio apenas se note.... el ritmo es bueno y pronto alcanzamos Borox, tras subir la cuesta de los Bulldogs, y desde alli, bajamos por la rampita y tiramos a izquierdas para buscar el camino de Esquivias... esta vez no enlazaremos por el polígono.

La llegada a Esquivias ya es señal de que la ruta toca a su fin... nos queda poquito ya, el camino de los olivos con sus subeybajas y sus falsos llanos que se notan en nuestras cansadas piernas y pasar por la Teja, donde pararemos, mas que nada para ver el ambiente que hay hoy por la zona.



La llegada a Parla es agridulce, ya que hemos hecho un pedazo de rutón, y lo hemos disfrutado muchísimo, pero se nos ha acabado y no sabemos aun cuando podremos repetirla...

Para los que querais marcaros esta ruta o cotillearla un poco mas, aqui os dejo el enlace del wikiloc: