Después de marcanos la rutaza del Barranco El Ajero, y en vista de que Guille no podría salir este finde decidimos continuar enseñandole a Rober algunas de las veredillas que tenemos por los alrededores de Parla.
La idea era marcarnos una ruta variadita, pero no excesivamente dura, para reponernos un poquito, poder charlar sobre la ruta de Arganda, y disfrutar en plan un poco mas de relax de la bici.
Partimos desde el circuito RC dirección hacia Valdemoro, subiendo hacia la rotonda de la Bola, en donde cogeríamos por la pinada, por el camino de la derecha, que es mucho mas agradable de rodar que el camino ancho, pues llanea mucho mas y además vamos a la sombrita.
Casi al final atacamos el repechin para acceder a la zona alta y buscar la via del tren, pues la idea es dirigirnos hacia Seseña Nuevo, por lo que vamos paralelos a la via, pero para amenizar un poco la ruta nos desviamos hacia la pinada de la Torre, atravesando primero otra pequeñita y bajando de nuevo junto a la Radial, y así atacar la pinada por donde siempre.
Bordeamos parte de la pinada, y cuando giramos en la zona más próxima a Valdemoro, en vez de seguir por el exterior nos metemos por dentro, con lo que tenemos otro tramo en el que podemos disfrutar de la pinada, y la sombra, además de que tiene muchos menos sube y bajas, por lo que podemos rodar a buen ritmo mientras continuamos con nuestras charletas...
El ritmo es bueno, y antes de darnos cuenta estamos ya fuera, saliendo de nuevo hacia el puente en donde continuaremos por el lado izquierdo hasta llegar al acceso a la urbanización del pocero, desde donde nos toca esta vez pasar por un hueco en la valla junto a la puerta, ya que nos la encontramos cerrada.... Gerar y yo pasamos bastante bien... el manillar de la 29" de ober nos lo hace pasar un poco peor ya que casi no hay manera de que entre por el hueco... pero bueno, una vez solventado el problema enfilamos hacia la carretera CM-4010, que cruzamos junto a la gasolinera, para acceder directamente al comienzo de la vereda del Barranco de las Chovas...
Esta es quizá la mejor zona de toda la ruta... una veredita por la zona alta, con sube y bajas y curvitas muy divertidas, casi parece un circuito para disfrutar del mtb.... el único inconveniente es un pequeño agujero en la zona derecha en una bajada, y si tienes vértigo el ver que vas al borde del cerro... pero tras un tramo largo de vereda terminamos en camino para bajar hasta abajo, en donde esta vez tiramos a derechas para buscar la cuesta de los 60... Rober aun se toma con bastante precaución el tema bajadas, pero va progresando adecuadamente....
Despues de subir hasta arriba comienza la bajada por la carretera para pasar sobre la A4, y desde allí giramos a izquierdas para buscar Ciempozuelos.
Todo este camino es practicamente una cañada con unligero desnivel ascendente, de forma muy continuada que discurre paralelo al canal de riego de la zona...
Pensábamos pasar por "el paso del cadáver" que hacía mucho que no repetíamos, y que además Rober no conocía.... una zona en la que tienes que pasar por debajo de un canalos de riego y que desciende entre densa vegetación para aparecer en el camino subiendo un pequeño terraplén tapado por un árbol... pero nos quedamos con las ganas... el camino se había remodelado y no lo encontramos... o mas bien el acceso a la zona esta vez estaba censurada, por lo que continuamos por el camino ancho relatando a Rober lo que "se había perdido"... una de esas curiosidades que mtbexplorer y compañía tenemos guardadas en el anecdotario de rutas.
Llegamos a Ciempo y cruzamos la carretera para continuar dirección Valdemoro por el camino de los Espartales... poco ya que contar... y como se nos empezaba a hacer aburrido decidimos coger la vereda superior para romper un poco la monotonía....
Tras la primera zona habitual, en vez de salir al camino continuamos recto por la senda, y pasamos una zona con un cortado que a mi personalmente no me gusto mucho... mucha arena suelta, mucho cortado y encima en mi lado malo por lo que no creo que repita, ya que es jugarse el tipo sin motivo....
Volvemos al camino y en poco tiempo estamos pasando junto al recinto ferial de Valdemoro....
Desde aqui muy poquito que contar, salvo que el tiempo que tardamos es bastante bueno, entre otras cosas porque habíamos decidido no parar a tomar nada y eso al final se nota... aunque sean nada mas que 10 minutillos... el ritmo muy bueno y nos plantams en Pinto como unas balas... paso sobre el puente a nivel y enfilamos por la gasolinera y camino a Parla.. hoy no hay ni aire para frenarnos por lo que llegamos antes de las 10h... nos queda todo el domingo para disfrutar con la family...
En resumen, una ruta muy rodadora con una única zona exigente, la subida desde el fondo de las Chovas a la cuesta de los 60, y quizá la subida a la pinada de la Torre... todo lo demas es de rodaje, con zonas de poco desnivel y falsos llanos principalmente desde el cruce de la A4 hasta pracitcamente Parla.
Un año mas nos apuntamos a esta genial ruta organizada por el C.C. Arganda que discurre por los alrededores de esta localidad y Morata de Tajuña.
Gerar, Rober y Guille
Esta vez éramos 4, habíamos cambiado a Fer por Rober, que se estrenaba en esto de las marchas organizadas, por lo que al final, después de muchas indecisiones, decidimos desplazarnos hasta allí en cercanias, lo cual supone 1h 15 min de viaje mas o menos, lo que junto con el hecho de que comienza a las 9.00h supone que salimos de la estación de Parla sobre las 7.15 para poder llegar con tiempo, recoger dorsales y tomar un cafelillo antes de comenzar la jornada.
Despues de realizar todas estas cosillas nos dirijimos hacia la zona de salida, pero esta vez decidimos esperar el inicio de la marcha fuera, ya que el año pasado tardamos mas de 15 minutos en salir del patinódromo, y luego esto nos penalizó bastante a lo largo de la ruta.
Oscar en las calles de Arganda
Yo, por mi parte, había quedado con Óscar, un compi del curro que también se había apuntado y que estrenaba, como yo, el nuevo maillot de SUHITEC.
La salida neutralizada nos lleva por las calles de Arganda, para pasar por el Zoco y la estación de tren, un poco por cumplir los requisitos con el ayuntamiento, ya que parte de la ruta está subvencionada por este, asi que toca hacerse ver, y para allá que vamos, ante la mirada de los transehúntes, los mas de 500 bikers circulamos nerviosos por lo que nos espera....
Enfilamos hacia abajo, para salir por la calle del camino de San Martin de la Vega, salida habitual en estos años para dirigirnos a las primeras rampas en la zona de pinadas, con una cuesta de unos 2kms y unos 70mts de desnivel para ir calentando, y de paso para ir colocando un poquito a la gente en el pelotón... aquí ya Óscar se nos queda atrás, pero nos dice que tiremos, pues el ya sabe que no puede llevar nuestro ritmo y prefiere no penalizarnos... por otro lado Gerar comienza a sacarnos trecho y es que ya le hemos dicho que haga su carrera, pues está en buena forma, y que se pruebe un poquito a ver cómo responde....
Quedamos por tanto Guille, Rober y yo, que vamos a realizar toda la ruta juntos, pues entre otras cosas no queremos dejar a Rober a su suerte, porque no anda muy suelto con las trialeras y aquí seguro va a haber unas poquitas de ellas...
Como he dicho en la primera subida nos separamos y a Gerar ya no le veremos hasta la llegada en meta, al igual que a Óscar. Comienza la primera zona de pinada, con un camino ligeramente tendido hacia abajo para terminar llegando de nuevo a la zona baja de las pinadas en donde aun no conseguimos entrar del todo en calor a pesar de la época del año.
Desde aquí de nuevo comenzamos el ascenso, pero esta vez buscando una trialera que va estrechando hasta llegar a una zona un poco técnica con piedras y una rampa de apenas 5 metros, pero que no podemos afrontar ya que por la cantidad de bikers que hay se monta atasco, como el año pasado, si bien esta vez nos ha pillado ya arriba del todo, por lo que apenas tenemos que pararnos.
Otra vez estamos en la zon alta... hasta ahora hemos vuelto a bajar y subir unos 50 metros mas o menos de desnivel y llevamos unos escasos 14kms.
De nuevo buscamos zona de pinada para afrontar la bajada recta, en la que muchos bikers, por la cantidad de tierra suelta, prefieren hacerla a pie, pero nosotros, como ya es vieja conocida nos la marcamos montados, e incluso a mi me toca coger zona sucia en su primera parte.... aunque todo es cuestión de colocar la bici para luego soltarla hacia la parte izquierda del camino que es la limpia y dejar a la burra cabalgar a su aire....
Estamos de nuevo descendiendo por la pinada hasta la zona baja , en donde enlazamos con el camino de la subida a Valdecorzas... un trecho largo con un desnivel ascendente que va subiendo paulatinamente hasta que en su parte final termina con unos 25 metros durillos, justo para acceder al lado del carril bici, junto al puente de hierro.
En esta zona aun vamos bastante enteros, la propia inercia de los bikers nos hace llevar un buen ritmo, y el cansancio en las piernas no se nota aun, por lo que la subida la hacemos a buen ritmo sobrepasando a bastantes ciclistas, mientras vamos comentando como está siendo la ruta y cruzamos sensaciones con Rober, pues sabemos que aún nos queda la parte mas técnica de la ruta, en la que puede tener algún problema y que aún no sabemos si va a ser capaz de solventar decentemente.
La bajada, junto al caril, con una primera zona asfaltada es rápida, y entramos en el barranco el Ajero casi a cuchillo, presenta algunas regateras de agua, pero nada tan serio como para tener que disnminuir la marcha en demasía... la parte final abre, y nos lanzamos a unos 30/35 Km/h hasta llegar al acceso por debajo de los puentes de la A3.
Esta zona es la misma todos los años, por lo que sabemos que nos va a tocar desmontar a la salida del último túnel... Tras remontar a pie la rampa salimos al camino y nos dirigimos a los pies de la Dehesa, en donde nos encontramos a Goyo del C.C. Arganda que nos anima y nos da las indicaciones para coger el camino correspondiente a nuestra ruta (la larga) y que esta vez supone coger el camino de la izquierda, con una zona ascendente que nos corta el ritmo que llevábamos.
Acabamos de entrar a saco en la Dehesa y este año el C.C. Arganda se ha vuelto a superar con el recorrido, cosa que parece imposible año tras año.... nos meten un poquito de todo... cortafuegos, regateras, trialeras, rampas.... en fin, disfrutamos a tope la zona, y claro, tambien nos paso factura, pues habíamos pasado de hacer una simple subida en años anteriores a meternos unos 3.5kms de ruta rompepiernas sin zona de descanso y unos 200mts mas de desnivel positivo.
Salimos a la zona del merendero, y bajo la experiencia de otros años nos llevamos otra sorpresa... y es que el avituallamiento no está aquí, asi que nos toca apretar dientes y coger esta nueva zona de falso llano con ganas , ya que enfila hacia Morata, y tampoco tenemos ya referencia de como vamos con respecto a los demás... hace tiempo que el pelotón se ha esparcido y nos encontramos en una zona en la que rodamos solos... y tras pasar bajo el tunel de la A3 nos encontramos con el avituallamiento... y es que ya nos iba haciendo falta.
Este año a parte de los platanos, zumos, agua... hay sandia, y la verdad es que se agradece bastante... Reponemos fuerzas y hablamos con Rober, que la verdad es que se ha defendido bastante bien en la zona de la Dehesa, aunque aun temo por la zona de Morata, pues otros años es la zona más técnica de todo el recorrido, antes de llegar y después en la zona del bosque.
Salimos y continuamos llaneando un buen trecho entre zonas de olivos y en un momento giramos a izquierdas para entrar en una veredilla de las que le gustan a Fer, y nos acordamos de él, de lo mucho que hubiera disfrutado hoy... de Gerar no sabemos más que va por delante... y de Oscar que va por detrás pero de referencias ninguna.... tendremos que comprar unos chips para otro año ;p
Que decir de la zona que nos tienen preparada... no es lo mismo que el año pasado, pero aun así es increíble... tras afrontar la vereda enlazamos por una zona llana hasta las graveras de Morata, en donde bajamos hacia la zona del circuito por un camino increible, entre pinos con veredillas, este año no me despisto y encuentro bien el camino... aún recuerdo el salto que me marqué el año pasado al salirme del trazado y encontrarme una piedra y un socavón a continuación... Esta vez llegamos sin contratiempos a la zona baja de la pinada, y desde alli, una vez que llegamos a la zona de la piscina toca de nuevo ascender...
Este año, ni a la izquierda, ni la vereda completa como en el año pasado, que se me hizo eterna... La verdad es que ya empezamos a acusar la ruta con sus continuos cambios de desnivel y en las rampas las piernas ya no responden como nos gustaría.. la subida se nos atraganta a Rober y a mi.. Guille nos espera arriba y comentamos lo bien que se le ha dado a Rober la zona de trialeras y él comenta lo contento que está con haber venido... la ruta le está encantando.
Tras subir de nuevo nos queda un largo trecho de falso llano para volver a Arganda, pero los chicos del C.C. Arganda nos han reservado un último repecho antes de dejarnos llegar a meta. Enlazamos de nuevo camino bajo el puente del carril bici, volviendo a descender por la zona asfaltada hacia el barranco el Ajero de nuevo, justo antes de entrar en el camino nos hacen girar a izquierdas... el mismo giro del año pasado. Por la zona que nos estaban haciendo transitar ya me lo iba barruntando, y le iba comentando a Guille "me parece que nos queda una última rampa", y efectivamente tras bajar casi hasta el camino inicial nos hacen girar a izquierdas, hacia las pinadas para atacar un repecho de apenas 300mts con un último tramo que repunta y que ternina de rematarnos las piernas, por lo menos a mi....
Ya queda sólo bajar... Rober lanza la 29" y Guille le sigue.... yo me quedo atras, necesito recuperar un poco porque este último esfuerzo me ha dejado secas las canillas...
Llegamos a Arganda por la zona del Hospital, ya sabiendo que hemos cumplido... Gerar esta sentado en la zona verde con su bocata y su refresco entregado por la organización... Nosotros entramos a por lo nuestro y nos sentamos a recuperar y comentar con Gerar cómo nos ha ido a cada uno y las sensaciones..... Nos dice que ha llegado unos 20 minutos antes que nosotros, que se ha enganchado a un grupo y que no se le ha dado mal, que iban a muy buen ritmo y les ha aguantado bastante bien... Al final en sutrack marca 2h 48min, la nuestra 3h 07min, la verdad no nos podemos quejar del ritmo teniendo en cuenta que sólo salimos el domingo y no se entrena durante la semana.... Al rato viene Óscar, casi cerrando la ruta... ha roto cadena y le ha tocado esperar hasta que un mecánico del grupo C.C. Arganda le ha hechado una mano y le ha arreglado el problema... estos chicos valen "pa tó"...
Óscar toma su avituallamiento y descansa un poquito, nosotros nos despedimos mientras la organización sigue repartiendo regalos en el sorteo de todos los años, cascos, maillots, complementos.. y hasta una bicicleta de montaña!!! Como casi seguro que no nos toca y ya es tarde, y tenemos que vovler en transporte recogemos y nos vamos para la estación esperando repetir el año que viene....
Este año sí que les doy al C.C. Arganda un 12 sobre 10!!!
Os dejo el enlace de mi ruta y la ruta de Gerar ya que hay algunas variaciones en cuanto a datos, sobre todo en tema desniveles acumulados y ya, si la haceis, juzgais vosotros cual es el mas aproximado a la realidad.... lo que si os puedo decir es que floja no se la puede considerar
Como ultimo resumen... y ya que una imagen vale mas que mil palabras os dejo la foto de Guille a la vuelta hacia Parla en tren... su cara de cansancio lo dice todo... y no era el que iba mas agotado de todos, os lo puedo asegurar....
Y de regalo la edición de un video "resumen" con algunos momentos chulos de la ruta:
Y es que hacia ya mucho que no íbamos por aquella zona, asi que se nos encendió la bombilla de alarma y decidimos darnos un nuevo paseito.... Esta vez éramos Guille, Gerar y yo...
Salida tempranera, para darle permiso al sol a salir....
Partida desde el circuito de RadioControl (RC) de Parla, y encaminamos derecho hacia Torrejón de Velasco, en donde apenas encontramos vida a estas horas en las que aún no han abierto las calles, como se suele decir....
Cruzamos el pueblo para salir dirección Yeles por nuestro camino habitual... a saber.... Urbanización Dehesa de Moratalaz, para dejarla a nuestra izquierda y emprender un rápido descenso por el "camino del gato" (algún día explicaré el apodo), para afrontar un repechín que nos lleva justo hasta el cruce del "camino de los conejos" en donde una vez más le recordamos a Gerar que es un asesino en potencia de conejos y gazapos.....
Esta zona es practicamente de descenso y en nada estamos llaneando en dirección hacia Yeles junto al arroyo de las cárcavas... tomamos el desvio en la "curva del Mastín", bautizada así por el susto que nos llevamos en una ruta anterior al salirnos dicho bicharraco ladrando y corriendo tras nosotros.... joder, que casi no me daban las piernas para huir, ni la vista para atender a las roderas y al perraco....
Entre risas, ahora ya si lo son, recordamos la hazaña, y nos enfrentamos a la rampa de acceso al poligono de Yeles... con apenas 100mts de rampa dura de un 10 y hasta 14% en algunos tramos, coronamos y nos dirijimos por la derecha a las calles de Yeles.
Desde aqui nos dirijimos por el camino, que casi es una avenida hacia la urbanización del Pinar de Villeriche, en donde comenzaemos la primera parte dura de la ruta.... Bajada a la via al tornar a izquierda y comenzamos el ascenso dirección hacia Borox, pero para meterle un poquito mas de chicha al tema nos desviamos a la derecha, en la variante que llamamos Borox 2.0, para meterle un par de rampones mas al día... Hoy el camino está muy decente para subir por lo que quitando que la primera coronación está de arena fina hasta las trancas, y que el descenso es casi como una pista e patinaje se lleva bastante bien.
Una vez solventado este primer tramo viramos a izquierdas para volver a enlazar con el camino original y enfilar hacia Borox..... Seguimos con el entretenimiento. Antes de entrar al pueblo tomamos a izquierdas para coger la bajada en curva y acceder a las pinadas, donde nos hemos preparado una vueltecita que en sí es el meollo de la ruta.... Subimos por el lateral de la pinada nada mas dejar a la derecha la depuradora, y una vez arriba buscamos a nuestra izquierda el camino que nos lleva a la vereda rapida que hemos hecho ya unas cuantas veces....
Aqui metemos una nueva variante, y es que en vez de bajar al acceder al camino, esta vez cogemos hacia arriba, hacia la derecha, y es que quiero bajar la vereda que ya subimos el la ruta de Numancia, y luego hemos hecho un par de veces mas, aunque siempre en sentido ascendente...
Cuando la hemos bajado tiramos hacia Borox, para ir volviendo, llevamos ya aproximadamente unos 40kms, y tampoco es cuestion de alargar demasiado la ruta, mas teniendo en cuenta que nos quedan aun bastantes ascensos por hacer....
Cruzamos Borox y salimos por la calle Periquito... una de nuestras preferidas, de las que te pican las piernas, y nos encontramos con una sorpresa sorpresita... Hay encierro en el pueblo.... bueno "encierro" porque las reses están sueltas en el campo y nos dirigimos precisamente a pasar junto a la zona en donde se encuentran ahora mismo.... La gente va en todoterrenos y pickups.. jinetes a caballo nos dicen que tengamos cuidado, que hay reses bravas sueltas.... Guille no está muy convencido, pero aun así mis espartanos me siguen y vemos a los toros a nuestra derecha a lo lejos rodeados por los caballos y mas coches... en el camino multitud de gente subido viendo el "encierro" desde la "seguridad" de sus coches.... Guille me dice una y otra vez que estoy loco..... Que le voy a hacer... cuando tiene razón la tiene... lo estoy.
Cuando ya hemos sobrepasado hace tiempo la zona de "peligro" nos encontramos con otro jinete que nos dice que vayamos con cuidado... hay una vaca suelta herida y está mas adelante en el camino, pero no han sido capaces de que se mueva.....
Lo que me faltaba ya para rematar la faena.... Guille al ataque otra vez..... Jaime, estas loco.... Total que en vez de bajar por el camino decidimos crestear y bajar por la rampa en curva, que se encuentra esta vez bastante entera a excepción del final, donde hay muchisima arena fina... ni rastro de la vaca...
Otro tramito duro que nos viene ahora... y es que nos toca subir el "cerro de la Cabra", con su "ligeras rampas" para bajar por la veredita de nuevo al valle y cruzar al otro lado, porque ya que estamos aqui no podemos dejar pasar la oportunidad de ver la Laguna y subir la cuesta sorpresa...
Estos repechines merman mis piernas mas de lo que me hubiera gustado... la verdad es que la ruta está siendo bastante exigente, y aun nos queda un trecho hasta casa con alguna cuesta mas....
Sin llegar a la carretera, a medio camino tras la subida sorpresa giramos a izquierdas para coger el "camino del golpe al cartel" y desde allí cruzar hasta Seseña, en donde pasaremos junto al castillo y buscaremos la otra "cuesta sorpresa".... la del camino que nos lleva hacia la pinada de la torre de observación....
Mi idea era la de cruzarla por el medio y subir a la Torre, pero mis piernas ya no me quieren responder, por lo que esta ultima parte se convierte en algo mas dura de lo que esperaba.... Guille va bastante entero, aunque con cansancio, y Gerar va mejor... pero la ruta está siendo muy dura... y llevamos ya según el VDO de Gerar mas de 900mts de desnivel y 60kms en las piernas a base de rechos... una autentica rompepiernas en toda regla..... Lo unico que quiero ya es llegar a casa.... aunque la cabeza sigue en su sitio y si bien claudico con lo de no pasar por la pinada, si que no me quiero quitar el último punto de dolor y sufrimiento subiendo por el Cerro de los Batallones para buscar el camino de Parla.... (Lo facil hubiera sido tirar por dentro de Valdemoro a salir junto al hospital).... y lo superamos.
Ya desde aqui es casi todo cuesta abajo y aprovechamos para estirar piernas y recuperar un poco.... en nuestras caras se ve el esfuerzo, sufrimiento y sobre todo el orgullo de habernos marcado una ruta épica.... un autentico rompepiernas con un sol de justicia y con auenticos rampones que quitan el hipo.... trialeras, caminos, regateras.... vamos, de todo un poco.... y sobre todo unas cuantas horas de bici, que es lo que nos apasiona..... ahora mismo lo unico que queremos es llegar a casa y dejar la bici... aunque estoy seguro que en cuanto pasen un par de horas ya estaremos maquinando para marcarnos algo similar o incluso mejor que esta.... Es lo que tiene este deporte, que cuanto mas lo sufres, mas te llama....
Ruta de fin de semana con Gerar, con doble finalidad... la primera, es que la teníamos pendiente, pues la vez anterior se nos quedó la parte final por completar, ya que Jorge, mi vecino iba con algo de prisa y tuvimos que acortar.... la segunda, Gerar tenia que probar el Oruxmaps en el movil para ir haciendose a él, ya que en previsión tenía una posible ruta muy interesante... aunque luego no se concretaría la idea....
Gerar estrenaba unas gafas psicodelicas que había pillado en una gasolinera... y le apetecia probarlas...
Salida tempranera y nos dirigimos raudos y veloces hacia Pinto desde Parla, para cruzar junto a la M-506 y buscar el camino del Corte Inglés, en donde una vez superado tomamos camino hacia arriba, en el cruce, para buscar el primer cruce de la M-506 por debajo...
Comentarios y chascarrillos amenizaban el recorrido e ibamos controlando el programa y la ruta para ver como iba respondiendo.
Desde aqui, dirección hacia la carcel para volver a pasar por debajo de la carretera de nuevo hacia Valdemoro, y una vez llegando de nuevo al camino nos encaminamos hasta el parque de las Bolitas, en donde, a la altura de la rotonda tornaremos a bordear la pinada para bajar por la "cuesta del negro", cogiendo el borde de la pinada de nuevo dirección hacia Parla y bajando al camino por una estrecha vereda....la de siempre....
Tras cruzar el barbecho
Aqui el track sale en "V" hacia atrás, pues buscamos el inicio de la cuesta de la carcel, que atacaremos para cruzarla, no sin antes haber sufrido los repechos para llegar a los pies de la misma, y catando el suelo, para no perder la costumbre.
Vamos, todo esto os lo cuento asi de rápido, pero el camino es un continuo rampa hacia arriba... cuesta... bajada... curva.... subida de nuevo... repecho... falso llano... de nuevo hacia abajo... con el "maravilloso" paisaje de la zona sur de Madrid... vamos, que parece que estamos en la estepa... además en pleno agosto, con un calor de justicia desde las 8 de la mañana la ruta se hace amena.. amena... menos mal que temas de conversación no nos falta... y si no, ya está el Orux para saltar con alguna alarma.. ruido... o cualquier otra cosa...
Bueno, que me desvio del tema.... Una vez superada la rampa de la carcel por el lado "largo" continuamos de frente y cruzamos por el barbecho, pues debemos bajar de nuevo casi hasta la pinada junto al parque de las Bolitas, para subir por un nuevo camino dirección San Martin....tomando un nuevo desvio a izquierdas tambien en "V". El camino está lleno de maravillosos cantos sueltos que nos ayudan a perder tracción cuesta arriba.... divertidísimo....
Gerar controlando el Oruxmaps
Este camino termina de subir mas o menos a la mitada, para llanear un poquito y despues terminar en un pequeño cerrete que da paso a un nuevo barbecho.... y es que no se si lo he dicho, pero me encanta.. bueno, nos encanta eso de cruzar descampados, barbechos y demas zonas sin camino.. Gerar dice que al final nos vamos a tirar para el enduro.... Una vez que cruzamos la zona del barbecho accedemos a una minivereda que termina en el camino principal de bajada desde las yeseras a mitad de camino del puente de acceso a San Martin, un poco mas arriba y ahí subiremos hacia la yesera para atacar los toboganes, como si fueramos hacia la carcel de nuevo, girar a derechas y bajar junto a la carretera hasta la rotonda de acceso a Placo, donde cruzaremos y de nuevo pasaremos junto a la yesera...
Esta vez atacamos la subida por la cuesta original del camino a la carcel, con su arenita suelta y sus roderas, pasando junto a los pinos y llegando al tunel, que cruzaremos y atacamos la minirampa para llegar al poligono, donde paramos a tomar un "algo" y recuperar un poquito las piernas. Luego bajaremos a cruzar de nuevo la carretera para buscafr la subida a la carcel por las 3 rampas, para poner de nuevo las piernas y la patata a prueba. La verdad es que se empieza a notar el desnivel acumulado y ya se hace mas dura que cuando la atacamos a primera hora.Coronamos, y habiendo subido la carcel por segunda vez (esta vez en sentido contrario) volvemos hacia San Martin accediendo al camino por la vereda suave, la que pilla casi de frente tras subir la rampa en curva....
Descenso tendido y rápido que nos lleva hasta la zona del puente de acceso a San Martin.
En el puente cogemos el camino de la cuesta de los perros, con sus rampitas, cuestas y repechitos, que con el calorcito y los kilómetros se hacen muy divertidos... menos mal que siempre tenemos algo de qué ir hablando... que si la bici.. que si Fer por aquí... que si hubiera estao Guille ya verías... que hay que traerse al Rober... en fin que ente unas cosas y otras llegamos a Valdemoro, de nuevo al parque de las Bolitas, para cruzarlo por la plazoleta y la rotonda de la entrada a Valdemoro centro, y desde allí buscamos la zona del Hospital para buscar el camino de Parla y dejarnos llevar practicamente hasta Parla.
En este tramo me encuentro con mi primo y su hijo que habían salido tambien con la bici, y nos paramos a charlar un rato... la verdad es que quiero buscar un hueco para darme una vuelta con ellos.. y mi primo me dice que se está poniendo a tono para venirse.. A ver si es verdad, que mola esto de ser un grupeto para poder compartir camino....
Llegamos a Parla habiendo salido a las 7 sobre las 12, tras varias paradas por el Orux, el desayuno y el rato de charla con mi primo y familia....
Como veis, se trata de un recorrido bastante lioso de seguir, es por ello que lo elegimos para probar el Orux en modo "seguir ruta", y la verdad es que se dió bastante bien... podemos decir que hemos hecho una buena adquisición con este programa....
Al final la ruta salió de unos 70kms y unos 1000mts de desnivel acumulado positivo, la verdad una buena ruta para hacerla en una zona con apenas cuestas... y nuestras piernas si que lo sintieron y mucho... Buena ruta y buen nivel físico... así da gusto.
Con la ruta de Paracuellos aun en la retina este finde nos falta Gerar por compromisos, por lo que tengo que preparar una ruta lo bastante sencilla como para ir poniendo a tono a Rober, y lo bastante dura como para que Fer y Guille no se me relajen....
Tal y como he comentado anteriormente tenemos que foguear a Rober en trialeras, pero sin pasarnos, y decido llevarmelo a Seseña, a la zona de los "barrancos" para que cate un par de cuestas, pero sin sobrepasarme....
Salida tempranera, como siempre, con el sol despuntando, esta vez desde casa de Guille, para dirigirnos hacia el circuito Rc y desde allí, dirección la Teja, para ir entrando en calor cogemos la variante de los dos puentes, junto a las vias del Ave. Son apenas las 7 de la mañana... y es que esta época permite salir tempranito y calzarse buena parte de la ruta para cuando la mayoría de los bikers decide salir.
En la fuente de la Teja esta vez tomaremos el camino de la derecha, el de los Olivos, que nos lleva directamente hasta Esquivias... como ya sabeis esta es una zona de pequeños sube y bajas con alguna
zona de arena de rio y piedras sueltas en algunas ocasiones, que a estas alturas no hace mucha mella, pues vamos frescos, pero que cogido en sentido contrario, dirección Parla, y con 60 o 70kms encima se hace un pequeño infierno por la pesadez de la zona....
Bueno, lo dicho... llegada a la entrada de Esquivias y cogemos la carretera para subir hasta la cantera y desde alli bajamos hasta Seseña.... poco que reseñar en este tramo salvo la subida asfaltada, que repunta un poquito en la zona final, justo antes y durante la curva.
Cruzamos Seseña, para salir junto a la zona de los chalets (esto la verdad no es muy orientativo) que queda junto al camino del aeródromo de radiocontrol, para recorrernos todo el camino, con sus continuos repechitos tipo sube y baja hasta que llegamos a la vereda de descenso justo antes del "cerro la cabra".. que según Sukahe nos indica en el track de wikiloc, recibe el nombre de "Francés", y una vez abajo en la vega giramos a la izquierda para subir de nuevo por esta cuesta, el ascenso a la cuesta "la cabra" con un tramo final de gran desnivel que castiga nuestras piernas y pone a prueba de nuevo el equilibrio sobre la bici....
Una vez llegamos arriba no tenemos mas que volver sobre nuestros pasos para buscar el descenso del Guille, que ya casi hacemos por cabezonería, pero que seguramente terminemos deshechando como parte de las rutas debido a lo roto que se encuentra habitualmente y que principalmente es más el peligro de caida con el que se juega que el propio disfrute de descenderlo.... esta vez intento hacer un descenso continuado desde arriba, pero los numerosos baches, las regateras y la arena suelta me hacen hechar pie a tierra antes de lograr bajarlo completo para evitar una caida....
Estamos de nuevo abajo, en la vega del Arroyo de la Fuente de Seseña, y nos dirigimos esta vez, por el camino dirección a Borox hacia arriba, para buscar el acceso a la pinada por la zona de la Laguna "de Roma".
Para ello primero tenemos que bordear el cerro y tomamos el camino mas escarpado, subiendo a la cota mas alta para continuar con un rapido descenso hasta la cadena que indica que es zona acotada. La pequeña zona bajo los pinos junto a la laguna es digna de ver y este pequeño tramito te hace imaginarte que te has trasladado a otro lugar, aunque pronto, al salir de nuevo junto a la laguna vuelves a la realidad de la zona agreste de Seseña.
Atacaremos la cuesta sorpresa, que nos queda a la derecha tras cruzar la zona de la laguna... una cuesta que va paulatinamente aumentando en desnivel, de unos escasos 75-100mts pero que a estas alturas ya comienzan a castigarnos mas de lo deseado...
Esta zona deja paso a un camino ancho y bien pisado que nos dirige de nuevo a la carretera frente a Seseña, por la zona del Castillo... asi que cruzamos y buscamos la subida hacia La Teja por la cuesta de los valientes... otro tramo de camino ancho con otro ascenso de unos 500-600mts que repunta al final.
Como no quiero quemar a Rober mas de la cuenta, pues apenas nos estamos aclimatando decidimos volver junto a las vias del tren y pasar por la zona de la Bola para dirigirnos hacia Parla... Y Rober nos demuestra que aun le quedan fuerzas, pues en el llano se dedica a apretar con la 29" sacandonos un buen trecho antes de llegar a Parla, a lo largo del camino junto al Ave, hasta llegar al ultimo puente, en donde cruzaremos la via para llegar al final de la ruta...
En resumen, una ruta sencillita, quizá sobra el descenso del Guille por lo complicado, y que apenas tiene el mero aliciente de bajar por cabezonería, y es posible que le haga falta alguna trialerilla mas pues hay mucha zona de rodar, pero para ir cogiendo ritmo es una muy buena ruta... os dejo el enlace del wikiloc: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7410705
Siguiente fin de semana y nos encontramos con que el domingo me es inviable salir, asi que me queda el sábado... además los niños están de vacas y por una vez tengo la mañana del sábado "libre", asi que planteo la situación para cambiar el día de la salida y se da el caso de que sólo podemos salir Gerar y yo.... y se nos enciende el piloto..
Hace mucho tiempo,quizá dos años, que me ronda una idea por la cabeza, harto de circular con el coche por la M-50 a la altura del aeropuerto, y ver esas cuestas en la vía de servicio, a la altura de la escultura esa que parece un ojo.... si, esa que está cerquita del radar.... y es que me apetece catarlas desde hace mucho... y desde hace tanto tiempo que quiero ir a Paracuellos y volver desde allí hasta Parla.
La ruta ideada originalmente era tirar en transportre hasta el barrio de Barajas y desde allí pasar bajo el tunel de la T-4 hasta Paracuellos, para buscar esas "queridas" cuestecitas, pero tras curiosear por internet y preguntar en foros, gracias principalmente al usuario "clt" en wikiloc, que me da varias claves de los accesos de las zonas, tenemos que descartar esta idea.... al parecer el paso bajo la T-4 está prohibido para los ciclistas, y si bien hay gente que dice que no te pueden multar pues es el único paso desde Barajas a Paracuellos, decidimos seguir el consejo de este usuario y partir desde la estación de San Fernando.... asi que esta vez quedamos tempranito tempranito en la estación de tren de Parla los dos valientes... Gerar y yo.
Hemos quedado a las 5.45h y con los nervios llegamos antes a la estación.... el trayecto hasta Atocha en tren está lleno de comentarios y conjeturas y nos vamos haciendo cálculos de horarios, ritmo y paradas previstas.... La llegada a Atocha nos depara ver mucha mas gente de la esperada, hay que hacer cambio de andén y esperar el tren para San Fernando... a elegir dos líneas, cualquiera de las dos nos vale, la C2 o la C7.... pero se supone que llegamos con 3 minutos para hacer el trasbordo..... y el tren no aparece. Esperamos al siguiente.... y parece que tambien se retrasa, la gente se va amontonando pues ya llevamos mas de 15 minutos esperando, y comenzamos a pensar que igual, con la cantidad de personas que hay nos toque esperar al próximo.... mientras nos deleitamos con algunas bellezas que regresan de fiesta.... y tambien podemos observar que no pasamos desapercibidos para algunas..... Risas y comentarios entre Gerar y yo..... y es que esos culotes pareces ser bastante provocativos para cierto sector femenino que no nos quita ojo de encima.....
Nos falta Guille con sus comentarios punzantes.... pero bueno, nos consolamos pensando en lo que dirá cuando se los contemos.... y lega por fin el tren.... Montamos y nos toca otro viajecito de unos 20/25 minutos... para llegar a la salida... la estación de tren de San Fernando.
Son las 7 de la mañana y allí estamos... preparados y con los nervios a flor de piel... el sol apenas despunta cuando salimos del parking de la estación para buscar el cruce sobre la A2 despues de haber pasado bajo el tunel del tren y sobre la M21.... sobre la via de incorporación de la A2 tomamos a derechas para buscar la zona de acceso del aeropuerto.... buscamos la via de servicio que bordea las pistas de Barajas, el rio Jarama queda a nuestra derecha.
El camino de servicio es ancho y bien pisado... la verdad se nota que es un camino de servicio para el aeropuerto, porque el piso está en buen estado y con las ganas y el poco desnivel que hay cogemos muy buen ritmo enseguida..
No hay posibilidad de pérdida hasta que se llega a la zona de la depuradora de Valdebebas, en donde debemos coger el camino de la derecha para poder pasar por debajo de la carretera del túnel de la T4 y continuar durante otro tramo antes de llegar al acceso al "puente" que nos comentaba "clt" para cruzar el rio Jarama. La otra opción hubiera sido coger en la depuradora a la izquierda y salir a la carretera hasta la rotonda del polígono de Paracuellos para buscar la margen derecha del rio, en vez de la izquierda, que es por la que vamos hasta ahora.
Un paso elevado, y un tablón en la zona baja facilitan cruzar el rio y así lo hacemos... y el camino ancho por el que veníamos se transforma en una veredita rapida, muy divertida, entre ramas, piedras, árboles.... Discurrimos abuena velocidad y pasamos con rapidez de zonas con mucha luz a oscuros tramos entre densa vegetación... incluso nos encontramos un socavón que casi nos cuesta una mala caida, y nos toca pasar andando para evitar males mayores... Mas adelante, casi al final de la zona del polígono nos encontramos con ramas caidas que alguien ha cortado en parte para facilitar el paso, si bien, y aunque en la foto parezca lo contrario, apenas hay hueco para pasar con seguridad montado....
Nueva zona de vereda bien pisada con ramas a escasos centímetros de nuestras cabezas, cardos junto nuestras piernas, hojas, ramas, curvas, piedras, raices..... a todo trapo.... que divertido es esto.....
Llegamos a la zona tras la cantera, y nada mas pasarla tenemos que tomar a derechas, sin perder la verja, pues vamos a buscar el propio camino que usan los camiones para acceder a ella, pues es el camino que nos lleva a la M-50 y las cuestas que andamos buscando...
Toca hacer un poquito de trekking, pero son unos 200mts, tras los cuales tenemos que descalzarnos para quitarnos algun que otro abrojo de los calcetines, y alguna espiga metida dentro de la bota.... Luego camino ancho de nuevo para cruzar la carretera de Paracuellos-Algete y seguir hacia la M-50.... y aquí me despisto un poquito y nos metemos dentro de una de las zonas de excavación de la cantera.... pero lo solventamos con otro poquito de trekking...
Una vez abajo ya tenemos la M-50 justo a nuestra izquierda y no hay mas que seguir paralelos a ella para encontrarnos con nuestras ansiadas cuestas.....
desde la cima del primer repecho...
La carretera pica hacia arriba, pero las cuestas aun mas, pues ascienden sobre el nivel de esta, pero partiendo de niveles mas bajos como se puede ver en la foto....
La segunda cuesta se hace dura, y mas por la cantidad de piedra suelta, pero es la tercera la que nos exige el máximo.... mucho equilibrio y medir bien el esfuerzo aplicado sobre la bici para aprovechar al maximo cada pedalada y evitar derrapar..... Gerar lo consigue... yo me quedo a unos 10 metros de coronar..... tendrá que ser a la próxima, pues aún nos falta toooooda la ruta y es larga... llevamos apenas 18kms.
Desde aqui continuamos por la via de servicio y cruzamos la M-113 para continuar junto a la M-50, con continuos sube y bajas, pero mucho mas suaves que los que hemos pasado..... hasta que se acaba la via y giramos a derecha. Los Berrocales del Jarama quedan a nuestra izquierda, y nos encaminamos de nuevo hacia la vega del Jarama, buscando el acceso por la pinada que discurre junto al Arroyo de la Pelaya .
Una bajadita rápida y estamos de nuevo junto al Jarama, pero esta vez en la margen opuesta, y nos dirigimos ahora hacia Coslada, pero primero pasaremos junto al Aquópolis de San Fernando, para cruzar la A2 esta vez por la via de servicio de acceso al parking del hipermercado y del parque acuático. Esta es la zona más peligrosa de todo el recorrido, pues para acceder al camino debemos circular en sentido contrario al de circulación de los coches, y así poder acceder al camino que pasa junto a una gravera y bajo el tunel de la M-21.
Nos encontramos justo al otro lado del rio del punto donde hemos comenzado esta mañana la ruta, con unos 35kms en las piernas y habiendo cumplido el objetivo de sobrepasar las cuestas de la M-50.... Nos hemos comido cardos, hemos esquivado ramas y hemos disfrutado como enanos con las veredas de la zona de Paracuellos, pero aún nos queda ruta por disfrutar....
Tras pasar bajo la M-21 rodeamos la cantera y nos dirigimos hacia la via paralela a la M-45, un camino de nuevo ancho y bien pisado... esta vez tenemos que sobrepasar la M-206, carretera que une San Fernando y Torrejón, y una vez salvado este nuevo paso, esta vez por un tunel ancho buscamos continuar nuestro trayecto paralelos a la M-45... pero para darle aliciente tomamos el "camino alto", es decir, una veredilla que discurre junto al rio Jaram, en vez de continuar por la via de servicio ancha... de nuevo regates, cardos, piedras.... muy muy divertido, y como apenas hay desnivel se puede rodar a muy buen ritmo.....
Asi llegamos al paso bajo la M-45 para buscar el acceso a la presa que nos permitirá llegar a Mejorada.... tenemos que cruzar esta vez el rio Henares.
Nos encontramos en una zona ajardinada con numerosos caminos "casi asfaltados" de lo pisados y compactados que están.... por aquí ya comenzamos a coincidir con mas bikers y runners, por lo que les vamos preguntando por el acceso de la presa.... aunque antes, y siguiendo lo que había observado en Google Maps tomamos una senda a la derecha que termina llevándonos a un camino hacia ningún sitio... o eso parece aparentemente, por lo que nos toca regresar sobre nuestros pasos para localizar un mejor camino y el acceso a la presa de Mejorada del rio Hemares...
De nuevo retomamos la marcha y vamos un poco mas despacio, pues si bien el camino es ancho, no tengo muy claro a qué altura se encuentra la presa...
Discurrimos con un vallado a la izquierda y al final nos encontramos casi de bruces con lo que andamos buscando.... esta vez apenas hay agua, por lo que se puede cruzar sin problemas.
Nos indican el paso exacto para vadear la zona y respiro aliviado, ya que no tenia todas conmigo en cuanto si íbamos a poder cruzar... la otra opción era carretera, y sinceramente, no me apetecía mucho....
Desde aqui la zona me es mucho mas familiar, pues me muevo con el coche principalmente por estos pueblos y en un suspiro nos plantamos en Mejorada, en donde tengo prevista la parada de la ruta para tomar algo... además aprovechamos que es sábado y podemos hacer acopio en un supermercado.
Un desayuno para reponernos y comentar lo que llevamos hasta ahora... un par de fotitos para mandar al grupo y de nuevo nos ponemos en marcha... aun estamos a mitad de ruta... Salimos de Mejorada dirección Velilla por la Vega y pronto entramos en las vereditas junto al polígono del pueblo de Velilla, para salir por el parque junto al rio Jarama, por los Humedales y a la altura de el poligono Miralrio comienzan de nuevo las veredas, por lo que apretamos el paso y comenzamos a disfrutar de nuevo de la ruta.... esto es como la Casa de Campo, pero interminable.....
Un nuevo paso por un puente de hormigon con un par de agujeros para salvar una rama del rio y estamos casi casi junto al puente del tren de Arganda, que salvaremos esta vez por debajo, en vez de buscar le camino junto al Piul....
De nuevo nos encontramos una zona entre densa vegetación muy divertida, con algun que otro claro y mucho regate, para llegar al puente de hierro junto a la A3, a la altura del desvio de Rivas Urbanizaciones, que cruzamos para acceder al camino junto al parque de la Laguna del Campillo.
Desde aqui el camino es ya muy conocido, y nos hemos dejado la "zona del junco", junto al rio Manzanares, para dar un último toque de diversión a la ruta.... Tan abstraidos vamos comentando la ruta y viendo las trialeras de los cortados de la Marañosa, que no me doy cuenta y me acerco demasiado a Gerar, con tan mala suerte que meto mi cuerno debajo de su manillar y me engancho de tal manera que termino en el suelo.... Daños... el guante roto y una quemadura en la parte interna de mi anterbrazo derecho que a Gerar le pesa el resto de la ruta... aunque no tiene por qué.... La ruta está siendo increible y nos lanzamos por la vereda a lo que dan las piernas, que ya empieza a ser menos de lo deseado... el rio lo cruzamos del tirón, mientras un par de bikers nos miran pues se estan pensando si pasar o acceder por los tablones laterales.... Llegada al junco y la bajada a tierra de rigor... Luego llegamos a la depuradora... y como siempre cogemos la carretera hacia Pinto..
Yo ya noto las piernas cansadas y le pido un descanso a Gerar al llegar a PInto, junto al cuartel de la Guardia Civil.... y el tampoco lo desprecia... Otro piscolabis y de nuevo arriba de la burra... ya solo nos queda llegar a Parla por el camino habitual... apenas 6kms que hacemos a buen ritmo y comentando todo lo que hemos visto hoy y deseando vovler con nuestros compis de grupo para que lo disfruten tanto como nosostros, pues la ruta ha sido bestial.....
Como siempre os dejo el link de la ruta colgada en wikiloc, donde hay a parte mas fotos y todos los videos....
En cuanto a mi quemadura..... tardará en curarse... pero lo hará... al fin y al cabo son heridas de guerra ,y no será por esto por lo que esta ruta quede en mi memoria....
De nuevo tenemos a Rober entre nuestras filas, y es que después de catar el ambiente del grupo y verse en condicones suficientes para sufrir con nosotros, estaba deseando salir de nuevo.... además, es como un niño pequeño, a cualquier lugar que le llevemos es nuevo para él, lo que nos hace recordar nuestras primeras sensaciones en cada camino por el que pasamos, y eso se agradece... el ver el entusiasmo y las ganas de quién descubre.....
Quedamos tempranito, como siempre, y Parla apenas amanece cuando ya nos encontramos camino de Torrejon de la Calzada.... vamos los 5 jinetes, todos menos uno sabemos que la ruta de hoy no será demasiado exigente, pero si muy divertida y variadita....
Llegando a Torrejon ya despunta el sol frente a nosotros y aprovecho para ver si me sale alguna fotillo de esas artísticas que
quedan tan bien luego por el Facebook, o para ponerse de perfil en el Whatsapp, la verdad es que hoy voy mucho mas relajado que el primer dia que salía Rober con nosotros... ya sabemos que podemos empezar a exprimirle un poquito mas porque ha respondido bien en los campos de entreno....
Cruzamos el pueblo comentando las veces anteriores que hemos hecho la ruta y poniendonos al dia de lo sucedido durante la semana, a Fernan le quedan ya poquitos findes para salir con nosotros... quizás este sea el último.. o quizás aún pueda salir alguno más.... el momento crucial se acerca y ya no está tan claro que le tengamos en nuestras filas... al menos durante una temporadita....
De Torrejon de la Calzada, pasando junto al pinar, cogemos el camino hacia Cubas de la Sagra, en donde callejeando enseguida encontraremos la salida hacia Carranque.... Todo este tramo del recorrido es practicamente llano y lo hacemos a muy buen ritmo, y mas sabiendo que apenas habrá un par de cuestas importantes....Guille nos deleita con uno de sus grandes momentos... y es que eso de encontrarse un riachuelo/arroyo con fanguito ahora que tiene la burra limpia y engrasada, y mancharla.... asi que se desmonta y la pasa a mano para no manchar nada..... Risas generales, por supuesto, sobre todo por la dignidad que le pone al momento...
En este tramo, entre las risas y los comentarios nos relajamos un poquito justo en el unico repecho antes de Carranque ... Gerar, Guille y Fer en cabeza, yo me quedo con Rober y le voy adelantando la ruta con pinceladas, aunque me reservo algunas cosas para ver como las afronta, vamos, basicamente para ver si me sorprende o reacciona como espero que lo haga según lo que le ví en la salida por los campos de entreno....
Llegada furtiva a Carranque, y cruzamos el pueblo casi como alma que lleva el diablo, apenas 15kms que ni siquiera nos han hecho entrar en calor, y ahora viene la parte divertida, que comienza con la salida del pueblo por una larga cuesta abajo en la que dejamos rodar las bicis.... al final, subida al puente sobre la AP-41. Esta vez no haremos la variación bajo el puente, no quiero quemar a Rober antes de llegar a la cuesta maldita de Guille, a ver cómo tira para arriba....
Bajamos de nuevo y como siempre, me toca pegar cuatro voces.... Ya en el campo me conocen.... porque se me vuelven a pasar el desvío a izquierdas que nos lleva a la pinada..... (Arroyo de Pedro Campos segun San Google Maps)
Una vez metidos en faena pongo tambien a trabajar a la XS100, y es que hay que inmortalizar estos momentos, porque aunque ya hayamos venido muchas veces, siempre hay alguna cosilla nueva o algun detalle, anécdota, caida o gracia que no está de mas dejar grabadita para mas adelante...
Bajada rápida hasta los tablones y luego repechín y de nuevo a dar pedales entre los pinos, para llegar al desvío del arroyo, donde una vez mas nos toca pasar andando por arriba, ya que la parte baja está anegada con fango y no está demasiado claro que esté totalmente ciclable....
Asi que en un plis nos plantamos en el parque arqueológico, y como estaba previsto tiramos a izquierdas a buscar la querida cuesta de Guille... esa en la que ya ha partido 2 veces la cadena....
Ataca primero Gerar y Fer se le pone a la vera.... le sigue Guille que decide ponerse su ritmo sabiendo que la subida, si bien se suaviza tras los primeros rampones, se hace pesadita..... yo me quedo con Rober, a ver cómo respira con la 29"... y le veo con un punto de comodidad bastante bueno... quizá demasiado, y es que el ritmo que lleva es bastante lento, pero tampoco le puedo pedir más el segundo día.... y lo que interesa es que se la suba entera sin echar pie a tierra....
Continuamos subiendo y me separo un poquito a ver que tal responde, y le tenso un poquito , pero no se me inmuta, continua a su ritmo, lo cual de momento es bueno porque se está dosificando... Gerar y Fer siguen subiendo a buen ritmo y yo alcanzo a Guille... Rober a lo suyo.
Me paro a media subida para inmortalizar el momento de esfuerzo y espero a Rober, para subir con él ya hasta la cima, por delante Gerar ya ha coronado con Fer y le dice algo que le deja marcado y que se convierte en una nueva frase del grupo.
Cuando llegamos Fer nos cuenta como ha ido la vaina... "resulta que voy casi con la lengua fuera para aguantar el ritmo de Gerar subiendo, y cuando llegamos arriba que casi no me queda aire, va y me dice... "Voy pa´bajo... a ver cómo va le Rober"... me ha dejado tó roto.....
No podemos mas que reirnos a carcajada limpia.... sólo escuchar a Fer contarlo es para partirse...
Antes de acceder a la carretera vemos una senda que baja a nuestra derecha y decidimos investigar aunque nos quedamos con 2 palmos de narices... baja a un olivar y alli muere... resultado, toca volver de nuevo a la senda original... de nuevo cuesta arriba...
Ahora que ya hemos llegado arriba toca ir a la carretera para tocar una primera trialera, cortita, para ver como responde Rober..... Salimos de la carretera y de nuevo Gerar delante.... lo de más detras de Rober para ver como lleva el tema regateras/trialeras... la verdad es que es una trialera sencillita que viene bien para iniciarse.... y la baja.... despaaaaaaaaciooooooo.... pero bueno, es lógico, ya nos había dicho que lo suyo era mas lo de subir que lo de bajar......
Primera anotación que ya suponíamos..... hay que llevarle a Cotorredondo a que se suelte por las trialeras.....
Vuelta por la Vega del Guadarrama hacia el parque y decidimos meter una segunda subida ya que se encuentra bastante entero y está muy animado con el tema.... pues Hala!!! para arriba otra vez.... hasta la carretera y esta vez si.... por la carretera hasta abajo.... a casi 60km/h!!! antes de la curva... toco el freno y casi salgo por delante.... está visto que los XT no tienen nada que ver con los frenos que montaba antes.....
Que guapa la nueva equipacion de Guille
Ahora tocaba la segunda prueba de la jornada... tras cruzar de nuevo frente al puente del parque arquelogico, para acceder al camino hacia Batres, le íba a meter por una veredita con un cortado de unos apenas 2mts de altura a ver como le respondia el canguelo.... y tal y como me imaginaba.... con lo visto el otro dia, la trialera de hoy... se nos bajó y pasó andando.... las trialeras hay que trabajarlas, pero todo se andará... porque ganas no le faltan y se le ve con mucho entusiasmo... además nadie nace sabiendo.....lo tenemos en proceso.... jejejeje.
Subida rapide desde aqui hasta Batres, pasando por la subida de la cuesta de la curva de Raikonnen, que tan buenos recuerdos le trae a Fer... otra nueva rampita para meter un poco mas de desnivel a Rober...y pasada por la uve, aunque en esta ocasion hubo que desmontar porque abajo lo unico que habia era fango "resbalajoso".... entrada al pueblo para tomar un desayuno rapidito junto a la plaza, y desde alli..... directos por Serranillos hacia Griñón... dónde, a la altura de la gasolinera, una amable pareja de la benemérita nos recordó que el cruce de carretera que realizamos está hecho de manera indebida y nos rogaron encarecidamente que no lo volvieramos a hacer más.... agradecerles a estos señores su labor informativa y sobre todo que no nos pusieran la correspondiente receta al respecto al ir sobre vehiculos, como todos sabemos.... Señores agentes... no lo volveremos a hacer, de verdad...
Desde Griñon "se ve Parla" asi que ya casi que rienda suelta para llegar a casita por el camino habitual junto a la charca de Parla y bajo las dos carreteras por sendos tubos.... asi que poco mas que contaros...
Llegada a Parla sobre las 10 de la mañana, con buen tiempo, mucha conversacion, las piernas algo cansadas (algunos como yo mas que otros) y con ganas de repetir y de llevarnos a Rober a nuevos sitios para que se vaya soltando, porque estamos convencidos de que lo que le faltan son horas de bici por caminos y trialeras para que se suelte y aparezca el verdadero biker que lleva dentro y que pinta muy pero que muy bien.....